jueves, mayo 8, 2025
InicioTurismo y CulturaCartagena aprueba el PUFAC y fortalece su proyección como destino fílmico en...

Cartagena aprueba el PUFAC y fortalece su proyección como destino fílmico en Colombia

¡Cartagena continúa consolidándose como destino fílmico!

Concejo Distrital aprobó la creación del Permiso Unificado de Filmaciones Audiovisuales en el Espacio Público en el Distrito de Cartagena (PUFAC)

A través del Consejo de Cine, Audiovisuales y Medios Interactivos y su asamblea, por más de 20 años se lideró la iniciativa de la Comisión Fílmica para Cartagena de Indias, y su herramienta principal, el PUFAC.

También le puede interesar: https://xn--nacioncostea-khb.com/6613-2/

Cartagena de Indias, D. T. y C.- 7 de mayo de 2025. Cartagena y el sector fílmico celebran la aprobación en segundo debate del proyecto de acuerdo No. 060 de 2025 por medio del cual se adopta el Permiso Unificado de Filmaciones Audiovisuales en el Espacio Público del Distrito de Cartagena (PUFAC), en la sesión de este miércoles 7 de mayo en el Concejo Distrital de Cartagena.

Con 18 votos a favor, los cabildantes dijeron sí a la iniciativa que busca regular, articular y unificar los trámites administrativos para el desarrollo de la actividad cinematográfica y audiovisual en Cartagena, que tengan impacto en el espacio público y la movilidad.

A través del Consejo de Cine, Audiovisuales y Medios Interactivos y su asamblea, por más de 20 años se lideró la iniciativa de la Comisión Fílmica para Cartagena de Indias, y su herramienta principal, el PUFAC.

“Hoy celebramos un paso histórico para Cartagena y su proyección internacional. Con la aprobación del PUFAC, nuestra ciudad consolida su compromiso con el desarrollo del sector audiovisual y se posiciona como un destino fílmico competitivo y atractivo en Colombia y América Latina. Esta herramienta simplificará los trámites, reducirá costos y atraerá más inversión, turismo y empleo para nuestra gente”, expresó Dumek Turbay Paz, alcalde Mayor de Cartagena.

Este gran logro se realiza gracias a la iniciativa del sector audiovisual en la ciudad que venía trabajando por este fin; al apoyo de Proimágenes Colombia y la Comisión Fílmica Nacional; al acompañamiento de Dumek Turbay Paz, alcalde Mayor de la ciudad, y Lucy Espinosa Díaz, directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC).

“La aprobación del PUFAC es una victoria colectiva del sector audiovisual, de los gestores culturales y de todos los que soñamos con una Cartagena que se proyecta al mundo desde su riqueza patrimonial y creativa. Desde el IPCC hemos acompañado este proceso con convicción, sabiendo que la cultura y el cine son motores de desarrollo social, económico y turístico. Este permiso unificado no solo facilita los procesos, sino que también reconoce el valor de nuestra ciudad como escenario vivo para contar historias. ¡Cartagena es y seguirá siendo territorio de cine!», indicó Espinosa Díaz.

El Proyecto de Acuerdo fue radicado por parte de la Alcaldía Mayor de Cartagena el 12 de marzo de 2025. La presidencia del Concejo Distrital de Cartagena, conforme a las disposiciones del Reglamento del Concejo, designó ponentes a los concejales Emmanuel Vergara Martínez, Mónica Villalobos Olea y Johan Correa Gil. El primer debate se realizó el 24 de abril y obtuvo también resultado favorable en favor del proyecto.

“La aprobación del proyecto PUFAC representa un paso contundente hacia la formalización, competitividad e internacionalización de la industria audiovisual de la ciudad”, expresó Tere Gaviria, miembro de la asamblea del Consejo de Cine, Audiovisuales y Medios Interactivos de Cartagena.

El siguiente paso de este proceso es la sanción del proyecto por parte del Alcalde Mayor de la ciudad, además de su publicación y entrada en vigencia.

Cartagena de Indias es la tercera ciudad de Colombia en tener este permiso, junto a Bogotá y Medellín.

Alfredo Marimón, miembro del Consejo Distrital de Cultura, señaló que con la aprobación del PUFAC se reconoce el esfuerzo conjunto de la ciudadanía, la administración pública y demás aliados que durante años han trabajado por el crecimiento del sector.

¿Qué es el PUFAC?
Es un permiso para regular y coordinar los trámites administrativos para el desarrollo de la actividad cinematográfica y audiovisual en la ciudad, que tengan impacto en el espacio público y la movilidad.

La implementación de este permiso responde a la necesidad de posicionar a Cartagena de Indias como destino fílmico de Colombia y el desarrollo de la industria audiovisual y cinematográfica.

A través de este permiso se brinda una reducción en los tiempos y costos de gestión, lo que lo convierte en una herramienta de promoción de la ciudad, brindando mayor competitividad y, generando confianza y garantía para atraer el desarrollo de la industria.

Beneficios para Cartagena
Al promover la llegada de producciones extranjeras, se genera un flujo constante de capital hacia el sector audiovisual colombiano.
La inversión extranjera no solo trae capital, sino también experiencia y tecnología, lo que contribuye al desarrollo y modernización de la industria audiovisual local.
La presencia de producciones internacionales crea oportunidades de empleo para profesionales colombianos, desde técnicos hasta actores, lo que impulsa el crecimiento del talento local.

Fin del comunicado No. 706

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES