Luego del requerimiento de la Procuraduría General de la Nación para definir el plan de traslado del mercado de Bazurto, la Alcaldía de Cartagena activó el proceso de consultoría que marcará el inicio formal de la relocalización y transformación urbana de este histórico centro de abastos.
La administración distrital, a través de la Secretaría General, trabaja en alianza con la Cámara de Comercio de Cartagena y la firma multinacional IDOM, que liderará durante seis meses el estudio técnico y participativo para definir el nuevo emplazamiento del mercado y el plan de revitalización del área actual.
El secretario general (e), José Joaquín Posada Arrieta, encabezó la primera jornada de campo en el mercado, acompañado por Maríaemma Flórez, asesora del Sistema de Abastecimiento Distrital; Camila Londoño Muñoz, directora de Ciudad y Territorio de IDOM; y un equipo técnico de la Cámara de Comercio. El recorrido permitió identificar las principales problemáticas del sector, entre ellas el desbordamiento del espacio público, la contaminación ambiental y el impacto sobre la Ciénaga de Las Quintas.
Sugerencias: Procuraduría exige a la Alcaldía de Cartagena presentar plan para traslado del mercado de Bazurto
El estudio busca cumplir con la sentencia del Tribunal Administrativo de Bolívar de 2010, que ordena el traslado del mercado por razones ambientales y de salubridad. Además, plantea un modelo de planificación urbana sostenible, alineado con el Plan de Desarrollo “Cartagena, Ciudad de Derechos” y el POT.
La consultoría incluirá un diagnóstico urbano, la revisión de experiencias exitosas en otras ciudades y la selección de posibles lugares para el nuevo mercado. También se elaborará una hoja de ruta con acciones concretas, herramientas visuales y estrategias para atraer inversión y garantizar la ejecución del proyecto.
La reubicación de Bazurto busca resolver décadas de desorden, informalidad y deterioro ambiental, al tiempo que abre la puerta a una renovación urbana con enfoque social y económico.