Cartagena de Indias, 23 de mayo de 2025. Cartagena presentó oficialmente la primera versión del Plan Distrital de Gestión del Riesgo de Desastres (PDGRD) 2025–2037, una hoja de ruta diseñada para reducir la vulnerabilidad de la ciudad ante amenazas naturales y humanas. El documento fue desarrollado por la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) en articulación con el Banco Mundial.
El plan propone 16 programas, 63 proyectos y 4 iniciativas estratégicas, enfocados en la prevención, preparación, respuesta y recuperación frente a desastres. Las acciones se aplicarán tanto en la zona continental como insular del Distrito.
Más de 40 instituciones participaron en su construcción durante 100 jornadas de trabajo, un proceso que integró a entidades públicas, sector privado, organizaciones sociales, academia y cooperación internacional. El Banco Mundial brindó asesoría técnica para alinear el plan con estándares globales como el Marco de Sendai y con buenas prácticas de ciudades como Ciudad de México, Lima y Santo Domingo.
Daniel Vargas, director de Gestión del Riesgo de Cartagena, explicó que el objetivo es preparar a la ciudad antes de que ocurran emergencias.
La OAGRD anunció que inicia ahora la fase de validación y socialización del PDGRD. Se espera que este documento se convierta en una herramienta de transformación con respaldo comunitario para proteger vidas, bienes y ecosistemas frente al cambio climático y otros riesgos.