Cartagena fortalece su compromiso con la defensa del legado histórico. A través del plan piloto ‘Getsemaní, Patrimonio Vivo’, la Alcaldía Mayor, junto con el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), intensificó las brigadas de inspección de obras y control de publicidad exterior en este emblemático barrio, ícono cultural y turístico de la ciudad.
Inspecciones técnicas: defensa activa del patrimonio
Las brigadas de inspección, coordinadas por la División de Patrimonio del IPCC, verifican el cumplimiento de las normas patrimoniales en cada intervención edilicia. Estas visitas incluyen un registro fotográfico riguroso, así como la elaboración de informes técnicos con observaciones y recomendaciones específicas.
Sugerencias: Cartagena abre espacios de socialización para Reinado Popular y Consejo de Cocinas Tradicionales
Durante 2024, el proyecto ha dejado huella: 24 visitas técnicas a inmuebles en riesgo y cinco procesos administrativos sancionatorios marcaron el precedente de esta estrategia que ahora avanza con mayor intensidad.
Publicidad con criterio patrimonial
De la mano de la Dirección de Control Urbano, las brigadas también inspeccionan la publicidad exterior instalada en fachadas del barrio. El objetivo: asegurar que cada aviso cumpla con lo estipulado en el Decreto 0977 de 2001, respetando dimensiones, materiales y estética adecuada para un entorno declarado patrimonio cultural.
Además de supervisar, las autoridades brindan asesoría personalizada a los comerciantes sobre las condiciones adecuadas para instalar su publicidad, con el fin de armonizar el entorno y evitar sanciones. Todo el proceso queda documentado para garantizar la trazabilidad y transparencia de la gestión.