Un juez penal especializado de Valledupar condenó a 40 años de prisión a exparamilitar, Óscar Darío Cuadrado, exintegrante del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), por su responsabilidad en el asesinato y desaparición forzada de siete funcionarios del CTI en La Paz (Cesar).
Ataque armado contra funcionarios del CTI
El crimen ocurrió el 9 de marzo de 2000, cuando una estructura armada del Bloque Norte de las AUC interrumpió una diligencia de exhumación en una finca del corregimiento de Minguillo, zona rural de La Paz. Los paramilitares secuestraron a los siete funcionarios del CTI, los trasladaron a un paraje despoblado y allí los atacaron con armas de fuego, desapareciendo sus cuerpos.
Sugerencias: Tribunal ordenó libertad inmediata de Álvaro Uribe hasta que se resuelva apelación
Las pruebas recolectadas por la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos confirmaron que Cuadrado participó en las amenazas y en el traslado de las víctimas al lugar donde fueron asesinadas.
Condena y sanciones
Además de la pena de prisión, la sentencia impuso a Cuadrado una multa equivalente a 8.000 salarios mínimos legales vigentes y lo inhabilitó para ejercer derechos y funciones públicas durante 18 años.
El fallo determinó que la masacre se ejecutó bajo órdenes directas de los cabecillas del Bloque Norte de las AUC, Rodrigo Tovar Pupo, alias “Jorge 40”, y Jhon Jairo Esquivel Cuadrado, alias “Tigre”.
Óscar Darío Cuadrado se desmovilizó en 2006 junto a otros miembros del extinto Bloque Norte de las AUC. Sin embargo, en octubre de 2021 fue capturado y procesado formalmente por este crimen, en aplicación de la Ley 600 de 2000, y desde entonces permanece privado de la libertad.
La decisión judicial corresponde a primera instancia, por lo que la defensa podrá interponer los recursos de ley.