El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, advirtió sobre las consecuencias presupuestales que podría traer la consulta popular propuesta por el Gobierno Nacional. Durante su intervención en el foro «Elecciones 2026: un acuerdo nacional por la Transparencia», organizado por la revista Cambio, el funcionario expresó su preocupación por el impacto financiero que tendría la iniciativa.
Rodríguez Becerra señaló que la consulta popular, cuyo costo se estima en más de 500 mil millones de pesos, demandará ajustes en el presupuesto nacional. «Colocar una carga adicional implica que esos recursos tienen que salir de algún lado», afirmó el contralor. Además, indicó que la Contraloría tiene la responsabilidad de advertir sobre las dificultades presupuestales que podrían afectar áreas clave como la educación y la salud.
Panorama fiscal y advertencias
El contralor también anunció que la próxima semana presentará un informe detallado sobre la situación fiscal y financiera del país ante la Comisión Legal de Cuentas. «Observo unas preocupaciones en el tema de recaudo», anticipó Rodríguez Becerra. El funcionario destacó que Colombia enfrenta desafíos fiscales, como el recaudo tributario insuficiente, el endeudamiento y el pago de subsidios de energía, lo que podría poner en riesgo la financiación de obras esenciales como escuelas y hospitales.
Sugerencias: Procurador defiende legitimidad del Senado en consulta popular
Rodríguez Becerra enfatizó que este es un tema financiero y técnico, que no debe ser polarizado ni politizado. «Estamos hablando de más de 500 mil millones de pesos, cuando paralelamente el estado tiene otras obligaciones que cumplir, como el endeudamiento, para no perder la calificación», expresó.
Realismo en las promesas electorales
En el contexto de las próximas elecciones, el contralor hizo un llamado a los candidatos para que sus promesas sean acordes a la realidad presupuestal. Subrayó que hacer compromisos sin fundamento financiero podría generar falsas expectativas. «Es muy importante que esos planes y promesas que se van a hacer sean acordes a una realidad presupuestal», destacó Rodríguez Becerra.
Colaboración institucional
Durante su intervención, el contralor resaltó la colaboración armónica que mantiene con la Procuraduría General de la Nación y el acompañamiento que brinda a la Registraduría Nacional en el proceso electoral. Aseguró que el objetivo es fortalecer la institucionalidad y garantizar un proceso democrático transparente.
El debate sobre la consulta popular continúa en el país, mientras persisten las dudas sobre su costo y viabilidad económica.