domingo, julio 6, 2025
InicioNacionalCorte tumba intervención a EPS Sanitas: afecta fuerte patrimonio y genera dudas...

Corte tumba intervención a EPS Sanitas: afecta fuerte patrimonio y genera dudas por devolución

La decisión de la Corte Constitucional de dejar sin efectos la intervención del Gobierno nacional sobre la EPS Sanitas ha generado incertidumbre por el estado en que será devuelta la entidad a sus antiguos dueños luego de más de un año de intervención.

La Corte fundamentó su fallo en que la medida vulneró el derecho fundamental al debido proceso, tras una tutela interpuesta por Clínica Colsanitas S.A., Medisanitas S.A.S., Keralty S.A.S., Compañía de Medicina Prepagada Colsanitas S.A. y Juan Pablo Rueda Sánchez, quienes alegaban que la Supersalud impuso la intervención sin garantías procesales.

El Gobierno deberá cumplir la decisión en los próximos días, pero el grupo Keralty, propietario de la EPS, teme que más de un año de intervención haya causado graves consecuencias financieras.

La Superintendencia Nacional de Salud ordenó la intervención forzosa administrativa el 2 de abril de 2024, argumentando falta de reservas y un elevado número de peticiones, quejas y reclamos de usuarios.

Sugerencias: Colombia ya sabe cuánto costaría producir energía nuclear con nueva tecnología

«Las deudas que presenta esta EPS con los prestadores de servicios venían incrementando y para el año pasado, a corte de diciembre, cerraron con $2 billones de pesos«, dijo el entonces superintendente Luis Carlos Leal.

Para ese momento la entidad contaba con alrededor de 5,7 millones de afiliados, posicionándose entre las más grandes del país.

Los estados financieros presentaron una caída de 190 % en patrimonio, con un registro de –$68.774 millones en 2023 y pérdidas de $441.649 millones eltiempo.com+15larepublica.co+15elespectador.com+15reddit.com+6lanacion.com.co+6asuntoslegales.com.co+6elespectador.com+2elpais.com+2es.wikipedia.org+2reddit.com.

Además, las deudas con las IPS ascendían a $2,04 billones, y se habían registrado 185.634 reclamos en 2023 larepublica.co+1eltiempo.com+1.

La intervención, inicialmente de un año, fue prorrogada por otro más debido a los continuos incumplimientos financieros y operativos, incluyendo falta de reservas, retrasos en pagos y deterioro en la red de atención.

Contrario a lo esperado, la intervención agravó la crisis: según “Así Vamos en Salud”, EPS intervenidas como Sanitas presentan un patrimonio negativo de hasta $10 billones, y Sanitas pasó de un patrimonio positivo de $21.000 millones en el primer trimestre de 2024 a –$1,1 billones en 2025 eltiempo.com+1reddit.com+1.

Para cierre de 2024, la deuda en mora reportada fue de $523.000 millones, según la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas elpais.com+2reddit.com+2eltiempo.com+2.

La Supersalud defendió la intervención apelando a una reducción de quejas y mejor percepción del servicio, aunque estos motivos no fueron suficientes para justificar el levantamiento de la medida.

La verdadera dimensión del daño que soporta Sanitas será conocida por Keralty únicamente cuando reciba nuevamente el control total de la EPS.

De Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES