martes, abril 29, 2025
InicioPolíticaCristian Garcés pide investigar al magistrado Vladimir Fernández por presunta corrupción en...

Cristian Garcés pide investigar al magistrado Vladimir Fernández por presunta corrupción en su elección

Tras la denuncia que el hoy magistrado de la Corte Constitucional, Vladimir Fernández, se habría financiado con dineros de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres, para ganar esa posición con el apoyo de la exconsejera Sandra Ortíz, el representante uribista Cristian Garcés pidió su investigación.

“Como congresista, he solicitado formalmente a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, que investigue si el magistrado Vladimir Fernández tuvo conocimiento, participación, beneficio o cualquier grado de vinculación en el entramado de corrupción denunciado, con ocasión de su elección como magistrado de la Corte Constitucional”, informó el congresista del Valle del partido Centro Democrático.

Garcés indicó que “expresamos nuestra más profunda preocupación por la gravedad de los hechos revelados a través de los medios de comunicación, respecto a las conversaciones de WhatsApp y declaraciones de la señora Sandra Ortiz que evidencian posibles hechos de corrupción en la compra de votos a senadores por parte del Gobierno Nacional, para la elección del magistrado de la Corte Constitucional Vladimir Fernández”.

Sugerencias: División entre precandidatos del Centro Democrático retrasa definición del mecanismo de selección

Considera el representante opositor que a Fernández no solo se le compromete la legitimidad de una de las más altas corporaciones de justicia del país, “sino que afecta gravemente el principio de independencia de poderes y pone en riesgo la estabilidad de nuestro Estado de Derecho. Resulta alarmante si se considera que el magistrado mencionado lideró la ponencia que suspendió provisionalmente la investigación que adelanta el Consejo Nacional Electoral contra Gustavo Petro”.

“Por estas razones, y en aras de proteger la integridad de la Corte Constitucional, garantizar la vigencia del orden constitucional y preservar la confianza en la administración de justicia, solicitamos públicamente de manera respetuosa la renuncia inmediata del magistrado Vladimir Fernández. Solo a través de actos de responsabilidad y transparencia será posible comenzar a restablecer la legitimidad de nuestras instituciones y fortalecer el Estado de Derecho”, insistió el congresista.

El expresidente del Senado, Iván Name, de quien también se aseguró se reunión el hoy magistrado, sostuvo, en un comunicado que “por supuesto que me reuní en mi despacho, de manera pública, formal y a la luz de decenas de funcionarios con el Dr. Vladimir Fernández, como también lo hice con los otros juristas integrantes de la terna, remitida por el Presidente de la República”.

Name además negó haber recibido millonarios recursos producto de hechos de corrupción en la UNGRD. Según los señalamientos que se han hecho y la información dada por la exconsejera a la Fiscalía, Name habría recibido alrededor de 3.000 millones de pesos para acelerar la elección Fernández como magistrado.

De Colprensa para Nación Costeña.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES