El Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) presentó un informe de gestión ante el Concejo Distrital, destacando los avances en el fortalecimiento del arte, la cultura y el patrimonio como motores de desarrollo. Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC, expuso las estrategias impulsadas bajo la administración del alcalde Dumek Turbay Paz, logrando una mayor inclusión y dinamización del sector.
Sugerencias: Agenda cultural para impulsar el turismo en Cartagena
Cartagena fortalece su identidad cultural
El informe reveló un crecimiento significativo en eventos culturales y festivales, lo que ha generado impacto económico y social en la ciudad. Entre los hitos más relevantes destacan:
🔹 Festival del Frito Cartagenero: La asistencia creció un 243% en 2024 respecto a 2023, y en 2025 aumentó un 16,7% adicional. Las ventas alcanzaron los $1.800 millones, beneficiando a matronas y pequeños comerciantes.
🔹 Fiestas de Independencia 2024: Más de 120 mil personas disfrutaron de 42 eventos públicos, generando más de 1.000 empleos directos y consolidando la celebración como símbolo de unidad en la ciudad.
🔹 Bibliotecas y museos: 18 bibliotecas distritales y comunitarias beneficiaron a más de 42 mil personas, mientras que la Red de Museos recibió 13 mil visitantes, promoviendo la preservación del patrimonio.
🔹 Teatro Adolfo Mejía: Más de 13.500 asistentes disfrutaron de 54 eventos culturales gratuitos. Además, la administración intervino el teatro tras 34 años sin mejoras, garantizando su preservación.
🔹 Estímulos al arte y la cultura: Se lanzaron 17 convocatorias que impulsaron el talento local. Próximamente, la primera convocatoria de circulación internacional permitirá que artistas cartageneros se proyecten globalmente.
🔹 Formación artística y cultural: Más de 3.000 niños de 13 instituciones educativas participaron en talleres de cine, escritura, danza, teatro y música, consolidando un nuevo sistema de formación cultural en Cartagena.
🔹 Cartagena, destino fílmico: La implementación de la Comisión Fílmica y el Permiso Unificado de Filmaciones Audiovisuales (PUFAC) ha convertido a la ciudad en un escenario ideal para la producción cinematográfica.
🔹 Festivales que transforman: El Festival del Dulce Cartagenero generó $650 millones, mientras que el Festival del Pastel logró ventas por $857 millones, evidenciando el impacto económico del sector cultural.
Cultura: una herramienta de transformación
«Estos hitos demuestran que la cultura no es un lujo, sino una herramienta transformadora que impulsa el progreso de Cartagena«, afirmó Lucy Espinosa Díaz. El informe reafirma que la inversión en arte, cultura y patrimonio genera integración, empleo y bienestar, posicionando a Cartagena como una ciudad que avanza con su identidad cultural.