La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) rechazó la solicitud de sometimiento presentada por el exalcalde de Canalete (Córdoba), Armando José Lambertínez Bolaño, condenado por concierto para delinquir agravado.
La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas concluyó que el exfuncionario no cumplió con los requisitos establecidos por el sistema de justicia transicional, entre ellos un aporte claro y completo a la verdad y la vinculación integral de los hechos relacionados con el conflicto armado.
La JEP señaló que el compromiso presentado por Lambertínez no demostró una contribución efectiva a los derechos de las víctimas. Pese a haber presentado varias versiones y un plan de aportes, la Sala concluyó que su propuesta “carecía de la aptitud de un programa de condicionalidades serio”.
Además, no logró vincular de manera suficiente su conducta con los patrones macrocriminales de las estructuras paramilitares de Córdoba y Urabá.
Sugerencias: Ministro Benedetti defiende uso de avión de la Policía en polémico viaje a Barranquilla
La Sala también consideró que su sometimiento no fue integral. A pesar de haber sido vinculado a varios procesos judiciales relacionados con hechos del conflicto, Lambertínez solo incluyó uno de ellos en su solicitud. Esto, según el Tribunal, contradice la filosofía de la JEP, que exige una comparecencia completa para garantizar verdad, justicia y reparación.
Lambertínez fue condenado a seis años de prisión por el Tribunal Superior de Montería en 2016, fallo que revocó una sentencia absolutoria previa. La JEP determinó que si bien su solicitud fue presentada en los plazos legales, no acreditó una participación sustancial dentro de un contexto de macrocriminalidad que justificara su ingreso como compareciente voluntario.
Según la información recopilada por la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP, las demás investigaciones en su contra fueron cerradas por atipicidad o preclusión. Sin embargo, esto no bastó para probar una relación estructural con el conflicto, como lo exige el régimen transicional.
Durante el trámite, varias solicitudes ciudadanas pidieron el rechazo de su ingreso. Una de ellas fue presentada por Osiris Romero Ortega, que cuestionó los aportes del exalcalde y pidió a la Jurisdicción que negara su petición. La JEP respondió estos requerimientos dentro del expediente, valorando su contenido como parte del análisis final.
De Colprensa para Nación Costeña.