viernes, octubre 10, 2025
InicioNacionalEcopetrol desarrollará terminal de regasificación de gas natural licuado en Coveñas

Ecopetrol desarrollará terminal de regasificación de gas natural licuado en Coveñas

Ecopetrol confirmó la ejecución de un proyecto de regasificación de gas natural licuado (GNL) en su terminal marítimo de Coveñas, Sucre. La iniciativa permitirá incorporar gas al Sistema Nacional de Transporte (SNT) y fortalecer la seguridad energética del país.

La decisión se basa en estudios técnicos realizados por Ecopetrol y consultores internacionales, los cuales determinaron que Coveñas ofrece condiciones óptimas en materia de infraestructura, seguridad operativa y eficiencia logística. Asimismo, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) otorgó a Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, la autorización para adelantar actividades de recibo e internación de GNL en el puerto.

Sugerencias: Exportaciones cayeron 0,1% en agosto por baja en ventas de combustibles, según el DANE – Nación Costeña

El proyecto contempla la instalación de una Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación (FSRU) y la adecuación de la infraestructura marítima existente, originalmente destinada a operaciones de crudo. Desde allí, el gas regasificado será transportado hacia el interior del país, optimizando la disponibilidad del recurso en los diferentes mercados.

Ecopetrol anunció que en los próximos días iniciará un proceso vinculante para la contratación del servicio de regasificación, con el fin de avanzar en la comercialización del gas antes de finalizar 2025. La compañía destacó que esta alternativa ofrece menores riesgos constructivos y una rápida entrada en operación frente a otras opciones evaluadas.

Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol, afirmó que “este proyecto representa un paso clave para garantizar la confiabilidad energética del país y apoyar la transición hacia un sistema más diversificado y sostenible”. Por su parte, Alexander Cadena, presidente de Cenit, resaltó que “la autorización de la ANLA marca un avance fundamental para fortalecer la infraestructura logística y asegurar el abastecimiento continuo de gas natural”.

Con este proyecto, Ecopetrol busca consolidar a Coveñas como un nuevo hub energético del Caribe colombiano, capaz de responder a la creciente demanda de gas y de apoyar la integración de energías limpias en el sistema nacional.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR