Enel Colombia informó al mercado que recibió el desembolso de 100 millones de dólares, en el marco del contrato de crédito firmado con el European Investment Bank (EIB) el pasado 20 de junio de 2025.
El crédito tiene un plazo de 10 años, con pago de intereses semestral y un esquema de amortización que contempla pagos equivalentes al 2,5% del monto desembolsado entre los años 1 y 8, y el 40% durante los años 9 y 10.
Según Enel, los recursos obtenidos a través del crédito serán destinados para financiar la construcción de los Parques Solares Guayepo III y Atlántico. Dichos proyectos tienen una capacidad de 200 megavatios (MWac), y una vez entren en operación se espera que logren generar más de 540.000 gigavatios hora.
Sugerencias: El regreso que nunca imaginaron: asesinan al joven ingeniero Kevin Overni en Cartagena
La construcción total de estos parques solares contempla una inversión que supera los 400 millones de dólares, según han informado las instituciones.
Enel destacó que el contrato del crédito establece eventos de incumplimiento, los cuales pueden dar lugar a la aceleración del crédito. Además, el contrato no contempla mecanismos de repetición frente a terceros
De Colprensa