El clamor por justicia se escuchó fuerte y claro frente a la sede de la Fiscalía en Barranquilla, donde familiares de mujeres asesinadas y desaparecidas realizaron una protesta para exigir respuestas y avances en las investigaciones.
El pasado jueves 22 de mayo, padres, hermanos e hijos de las víctimas se congregaron con pancartas y fotografías, denunciando la falta de celeridad en los procesos judiciales. Nombres como Jennifer Ortega Vega, Valentina Cepeda Rodríguez, Isamar Algarín Torres y María Alejandra Guerrero Montiel resonaron entre los manifestantes, quienes exigen que sus casos no queden en el olvido.
Sugerencias: Clausuran 4 establecimientos en Barranquilla durante operativos de seguridad
Según cifras recientes, 77 mujeres fueron asesinadas de manera violenta en el Atlántico durante 2024, de las cuales 11 fueron catalogadas como feminicidios. En 2025, la situación sigue siendo alarmante: 20 mujeres han perdido la vida, con tres feminicidios confirmados y dos en proceso de clasificación.
La indignación crece entre los familiares, quienes cuestionan el compromiso de las autoridades en esclarecer los hechos y sancionar a los responsables. “No queremos más impunidad. Queremos justicia para nuestras hijas, hermanas y madres”, expresaron con dolor algunos de los asistentes.