La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) anunció la convocatoria a un paro nacional de 24 horas para el próximo jueves 30 de octubre.
Según informaron distintos voceros del gremio, el paro surge como un mecanismo de protesta para exigir al Gobierno mayores acciones para refrendar el derecho a la salud del magisterio y sus beneficiarios.
Además, Fecode exige a las autoridades investigar a las entidades médicas, que anuncian la cesación de la totalidad de los servicios a los maestros a pesar de que se les está pagando, como también a las que insisten en no acoger el nuevo manual tarifario.
Sugerencias: Colombia inicia proceso para terminar el TLC con Israel por orden del presidente Petro
“El paro no es en contra del Gobierno Nacional, pero sí exige mayores acciones para refrendar el derecho a la salud del magisterio y sus beneficiarios; igualmente, a la Fiduprevisora que proceda con mayor decisión contra las barreras de acceso al derecho y que son contrarias a lo consignado en el Acuerdo 003 de 2024 del FOMAG”, indicó Fecode a través de un comunicado.
El magisterio informó que la protesta también tiene por objetivo exigir al Gobierno avanzar con los consensos necesarios para garantizar la financiación de la educación y otros servicios básicos de la ciudadanía; esto a través del avance de la radicación del proyecto de ley orgánica que reglamentará el Acto Legislativo 03 de 2024, que reformó el SGP.
Fecode aseguró que la protesta se realizará en el marco del respeto y que rechazarán cualquier acto de violencia que se presente.
De Colprensa