La presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture, indicó que aunque el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) reportó un aumento significativo para julio, sectores clave para el desarrollo del país no tienen la misma tendencia.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que el ISE subió 4,33% en julio de 2025. Los sectores que más crecieron fueron los relacionados con las actividades terciarias, como comercio, turismo, transporte y servicios financieros, entre otros, que tuvieron un crecimiento de 5,55%.
Lacouture alertó que la variación positiva del ISE se vio fuertemente influenciada por el crecimiento de las actividades terciarias, mientras que las actividades primarias cayeron -1,62%.
Sugerencias: Mineros de Puerto Guzmán exigen formalización y rechazan estigmatización
“Esto confirma una recuperación apoyada en servicios, no en la base productiva. Urge destrabar inversión: menos trámites y reglas claras, ejecución de infraestructura que reduzca costos y formación técnica para elevar productividad. Sin una reactivación genuina de los sectores productivos, el crecimiento seguirá siendo frágil”, indicó la presidenta de AmCham Colombia, a través de sus redes sociales.
Por su parte, el director ejecutivo de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, también celebró el crecimiento de la economía y destacó que la variación estuvo por encima de las expectativas del mercado.
“Buen dato de crecimiento en julio, por encima de nuestra expectativa y de la del mercado: +4,1%. Destaca especialmente el dinamismo del comercio (6,6%), las actividades financieras (6,3%) y la industria y la construcción (4,1%). Este último grupo, denominado actividades secundarias, registró su mejor desempeño desde septiembre de 2022”, concluyó Mejía.
De Colprensa