El Festival de Bandas de Bolívar 2025 cerró su edición número 13 con la premiación de las mejores agrupaciones juveniles del departamento. La Escuela de Música de Zambrano y la Banda Juvenil Nueva Generación de San Jacinto del Cauca se llevaron los primeros lugares en las categorías Menor y Mayor, respectivamente.
Ganadores del FestiBandas 2025
En la categoría Menor, la Escuela de Música de Zambrano obtuvo el primer lugar, seguida por la Banda Juvenil 29 de Junio de San Pedro Consolado y la Banda 25 de Enero de Galerazamba. El reconocimiento al Mejor Proceso de Formación Musical fue para la Banda Juvenil Nueva Generación de Talaigua Nuevo.
En la categoría Mayor, el primer puesto fue para la Banda Juvenil Nueva Generación de San Jacinto del Cauca. El segundo lugar lo ocupó la Banda Juvenil 24 de Junio de Santa Rosa de Lima y el tercero la Banda Juvenil de Mompox.
En cuanto a los mejores solistas, los galardonados fueron:Clarinete: Josué Salcedo (Santa Catalina) y Duvan Díaz (San Jacinto del Cauca)Bombardino: Ramces Pacheco (Zambrano) y Juan David Jiménez (Santa Rosa de Lima)Redoblante: Samuel Venera (Santa Catalina) y Luis Alfredo Atencio (Norosí)Trompeta: Jesús David Coneo (Santa Catalina) y Stiven Castilla (Santa Rosa de Lima)
Una noche cargada de música y tradición
Desde las primeras presentaciones, el público respondió con entusiasmo. Agrupaciones como la Banda 25 de Enero de Galerazamba y la Banda 29 de Junio de San Pedro Consolado marcaron el ritmo del evento. La Plaza de Toros de Cartagena vibró con cada interpretación, mostrando el potencial artístico de la juventud bolivarense.
Uno de los momentos más emotivos fue el Unísono, donde todas las bandas interpretaron de forma conjunta los temas “Lorenza” y “20 de Enero”, encendiendo una ovación del público.
Reconocimientos y presentaciones especiales
El festival rindió homenaje a la agrupación Armonías de Bolívar, semillero musical de Unibac, por su compromiso con la formación artística. Además, artistas invitados como El Rey de Rocha, Maía y La Familia André elevaron aún más el ánimo del público con presentaciones que mezclaron folclor, pop y tradición costeña.
La barranquillera Maía interpretó éxitos como Niña bonita, Esta noche hay fiesta y Candela, mientras que La Familia André desató una fiesta con canciones como Marcela, Como es trigueña tu piel y Amor Amor.
Gobierno de Bolívar impulsa la cultura
El gobernador Yamil Arana Padauí entregó los premios a los ganadores y destacó la importancia de seguir invirtiendo en la cultura como herramienta de transformación social. “Aquí estamos rescatando los valores que nos definen como pueblo. Vale la pena luchar por los sueños”, expresó.
Con esta edición, FestiBandas reafirma su papel como plataforma de promoción del talento juvenil y preservación de las músicas tradicionales del Caribe colombiano.