La fiscal general, Luz Adriana Camargo, confirmó que la principal hipótesis que se sigue por el magnicidio del precandidato presidencial Miguel Uribe involucra a la Segunda Marquetalia.
La hipótesis toma más fuerza con la captura y posterior decisión de un juez de enviar a la cárcel a Simeón Pérez Marroquín, alias «El Viejo», quien sería el intermediario entre los determinadores y el grupo delincuencial que ejecutó el atentado el pasado 7 de julio.
“Con él estamos entrando en una segunda fase. Estamos dando con quien fue el articulador y quién lo ordenó. La evidencia que tenemos es su cercanía con la Segunda Marquetalia”, dijo la fiscal.
Sugerencias: SIC confirma sanción de $670 millones contra Movistar por uso indebido de datos de usuarios
El Viejo, según determinó la Fiscalía, habría sido contactado para que organizara todo lo relacionado con el ataque. En ese sentido, presuntamente le encomendó el plan criminal a Elder José Arteaga Hernández, alias “Chipi”, quien es señalado de definir la logística y los roles que cumplirían los demás implicados.
Alias El Viejo también estaría involucrado en labores previas de seguimiento a la víctima. Una de estas, en marzo de 2025, cuando el precandidato fue vigilado y fotografiado durante una reunión política en el suroccidente de Bogotá.
Pero también fue ubicado en una reunión en el barrio Danubio Azul, en la que presuntamente le entregó a Katherine Andrea Martínez Martínez el arma de fuego utilizada en el atentado, la cual había sido modificada para aumentar su letalidad. Esto sucedió un día antes de que el adolescente disparara contra Miguel Uribe.
La Fiscalía también tiene pruebas de que el 14 de junio, una semana después del ataque, Pérez Marroquín le suministró dinero y un celular a Katherine Martínez, y facilitó su huida a Caquetá. Allí, integrantes de la estructura Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc, al parecer, la recibirían y entrenarían en tácticas de francotirador y manejo de drones.
Hasta el momento van nueve personas capturadas por el atentado. Las autoridades han revisado 89 cámaras, entrevistado a 43 testigos, incautado ocho celulares, ejecutado 29 intercepciones telefónicas y realizado ocho interrogatorios y siete allanamientos para esclarecer el caso.
Pérez Marroquín fue arrestado en la vereda Brisas del Guejar, jurisdicción de Puerto Lleras, Meta, y se espera que la Fiscalía lo sindique ante un juez de los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir, uso de menores de edad para la comisión de delitos y porte ilegal de armas de fuego.

