martes, mayo 20, 2025
InicioNacionalFondo Nacional del Ahorro consolida su liderazgo en créditos de vivienda y...

Fondo Nacional del Ahorro consolida su liderazgo en créditos de vivienda y manejo de cesantías

El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) reafirmó su posición como una de las entidades más sólidas del sistema financiero colombiano, tras recibir las máximas calificaciones por parte de la firma BRC Ratings – S&P Global. Las notas AAA, BRC 1+ y ori 2 confirman la solvencia, eficiencia operativa y capacidad de originación del FNA, lo que refuerza la confianza de millones de colombianos que confían en esta entidad para sus ahorros y proyectos de vivienda.

La calificación AAA destaca la fuerte capacidad de pago en el largo plazo, mientras que la BRC 1+ señala una capacidad extremadamente sólida para cumplir con obligaciones financieras de corto plazo. La nota ori 2, por su parte, reconoce una muy alta capacidad para originar y gestionar activos con estándares superiores a la industria.

Crecimiento sostenido y liderazgo en vivienda VIS

Según el informe, el FNA elevó su participación en el segmento de crédito de vivienda del 8,7% en 2021 al 9,5% en 2024, posicionándose entre las cuatro principales entidades del país en este rubro. Además, la entidad lidera la promoción de créditos de Vivienda de Interés Social (VIS) en UVR, con una cuota de mercado del 28,7%.

Sugerencias: Feria de vivienda en Soacha: FNA ofrece créditos hasta del 90 % para compra de casa propia

El Fondo también se mantuvo como uno de los dos principales administradores de cesantías, con una participación cercana al 30% en 2024. Su cartera VIS representa el 61% del total, con una cobertura del 83% sobre cartera vencida y una relación préstamo-valor promedio (LTV) del 47%, lo que evidencia una cartera robusta y bien respaldada.

Fortaleza financiera y gestión eficiente

El FNA cerró 2024 con una solvencia total proyectada cercana al 60%, muy por encima del mínimo regulatorio y de sus competidores. El margen de intermediación ajustado alcanzó el 5,4%, superando a la industria (4,1%) y a sus pares (3,8%). También destaca el crecimiento del 170% en la cartera comercial, consolidando una expansión prudente y rentable.

“Estas calificaciones reflejan el compromiso de la entidad con la excelencia, la transparencia y el fortalecimiento de la imagen en el mercado financiero colombiano”, afirmó Laura Roa Zeidán, presidenta del FNA.

Proyecciones: más créditos, más confianza

De cara al 2025, la calificadora proyecta un crecimiento del 10% en la cartera de vivienda, impulsado por tasas competitivas y mayor oferta en crédito constructor. La entidad también fortalecerá su base patrimonial con una política de reinversión total de utilidades y capitalización.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES