sábado, septiembre 6, 2025
InicioNacionalFondo Nacional del Ahorro mantiene calificación AAA por Fitch y BRC, confirmando...

Fondo Nacional del Ahorro mantiene calificación AAA por Fitch y BRC, confirmando su solidez y respaldo estatal

El Fondo Nacional del Ahorro fue ratificado con la calificación AAA (col) por parte de Fitch Ratings y BRC, reafirmando su solidez financiera, transparencia y respaldo del Estado.

Esta calificación se suma a la otorgada recientemente por BRC Ratings, que también entregó al FNA la nota más alta posible a nivel nacional.

La entidad mantiene liderazgo en el mercado de cesantías y vivienda VIS, consolidándose como actor estratégico en el cierre de brechas sociales en Colombia.

Bogotá, lunes 25 de julio de 2025. El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) reafirma su liderazgo como entidad financiera sólida y confiable tras recibir, por parte de Fitch Ratings, la máxima calificación AAA (col) con perspectiva estable. Esto representa un reconocimiento a su solidez institucional, buena gestión financiera y transparencia en el manejo de recursos.

Esta ratificación se suma a la otorgada recientemente por BRC Ratings, que también mantuvo la calificación AAA para el fondo, respaldando la reputación de la entidad como una de las más robustas del país en manejo fiduciario.

Este reconocimiento por parte de dos calificadoras líderes confirma que nuestros afiliados pueden tener plena tranquilidad: sus cesantías y ahorros voluntarios están protegidos por una institución sólida, transparente y comprometida con las mejores prácticas financieras,” señaló Laura Roa Zeidán, presidenta del FNA.

Respaldo de dos calificadoras líderes

Ambas firmas destacan el papel estratégico del FNA como entidad del Gobierno nacional, clave en la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026, con énfasis en la reducción del déficit habitacional, el fomento del ahorro y el acceso a educación y vivienda digna, especialmente para las poblaciones de menores ingresos.

Además, Fitch subraya que el FNA es una sociedad de economía mixta, parte del Grupo Bicentenario y vinculada al Ministerio de Hacienda, cuyas obligaciones están respaldadas explícitamente por el Gobierno nacional.

Datos que reflejan solidez

  • 26 % de participación en el mercado de cesantías.

  • 9,2 % de participación en el sector hipotecario nacional.

  • Tercer actor más relevante en el segmento de Vivienda de Interés Social (VIS).

  • Capitalización del 58,5 %, que garantiza capacidad para absorber pérdidas y sostener crecimiento saludable.

Estas cifras consolidan al fondo como uno de los pilares del sistema financiero público, con vocación social y enfoque estratégico en la inclusión financiera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR