Las comunidades rurales de Puerto Rey y El Zapatero recibieron una intervención integral por parte del gabinete distrital durante la Semana Santa. La jornada incluyó la verificación de avances en infraestructura, salud, educación, seguridad y desarrollo social, como parte del cumplimiento de compromisos establecidos con la zona rural del Distrito.
Intervienen vías y canales antes de la temporada de lluvias
El gobierno priorizó la rehabilitación de la vía principal de acceso a El Zapatero en el contrato de malla vial 2025. Además, ya intervinieron dos de los cinco canales críticos, mientras los tres restantes se contratarán en los próximos 15 días para evitar emergencias durante el invierno.
Avanzan mejoras en instituciones educativas
En El Zapatero inició la entrega de mobiliario escolar y se proyecta la adecuación estructural de la institución en el segundo semestre. En Puerto Rey, comenzaron los estudios técnicos para construir un nuevo bloque educativo, también programado para la segunda mitad del año.
Atención a primera infancia y salud
Puerto Rey tendrá un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) con dotación y condiciones dignas para los menores. Por su parte, El Zapatero recibirá una brigada de salud la próxima semana y contará con una permanente, apoyada por el Ministerio de Salud.
Seguridad, vivienda y apoyo a la economía local
La Secretaría del Interior instalará cámaras y alarmas en Puerto Rey para mejorar la seguridad escolar. Corvivienda gestionó 200 subsidios de vivienda con enfoque diferencial, de los cuales 40 benefician a familias de El Zapatero y 160 a otras comunidades rurales, priorizando población con identidad étnica.
El proyecto AgroZapatero, centrado en el cultivo artesanal de arroz, contará con maquinaria a partir del segundo semestre. Trece familias ya recibieron dotación para comercio de carne, plantas eléctricas y maquinaria agrícola.
Alimentación, infraestructura comunitaria y medicina ancestral
Los adultos mayores en El Zapatero reciben alimentos con regularidad y en igualdad de condiciones. Además, gestionan la dotación del salón comunal con sillas, mesas y aires acondicionados.
El Cuerpo de Bomberos y la OAGRD capacitarán a líderes comunitarios en prevención de incendios. A su vez, la Oficina de Asuntos Étnicos avanza en la contratación de servicios para el fortalecimiento de la medicina ancestral, reconociendo a los sabedores tradicionales.