La Gobernación de Bolívar habilitará una jornada móvil para la expedición de pasaportes en el Palacio de la Proclamación, ubicado en el Centro Histórico de Cartagena. Esta iniciativa, que se desarrollará del 26 de marzo al 12 de abril, busca facilitar el trámite a poblaciones vulnerables.
Sugerencias: Transcaribe activa plan de contingencia en el Patio Portal por falla eléctrica
La jornada está dirigida a adultos mayores de 62 años, niños menores de 6 años y personas con discapacidad.
Requisitos para tramitar el pasaporte
Mayores de edad
- Cédula de ciudadanía original en formato amarillo con holograma o cédula digital en físico.
- Si no posee cédula en formato válido, puede presentar:
- Contraseña de primera vez emitida por la Registraduría, con foto y copia simple del folio del registro civil de nacimiento.
- Contraseña por duplicado o renovación de la cédula, con foto y huella.
- No se aceptará contraseña en caso de rectificación de cédula ni documentos en mal estado.
- Pasaporte anterior si lo tiene (para anular hojas en blanco).
- En caso de pérdida o hurto del pasaporte, el solicitante debe declararlo bajo gravedad de juramento.
- La oficina expedidora podrá solicitar un certificado de nacionalidad para verificar la identidad.
Menores de edad
- Copia auténtica del folio del registro civil de nacimiento, expedido por Notaría, Consulado o Registraduría.
- Si el menor tiene 7 años o más, debe presentar su tarjeta de identidad original y copia del folio del registro civil.
- Pasaporte anterior si lo tiene.
- Si los padres están ausentes, deben otorgar un poder especial ante notario público o consulado colombiano para autorizar a un tercero a realizar el trámite.
Esta jornada traslada los servicios del Centro Administrativo Departamental (CAD) de Turbaco a la capital de Bolívar, permitiendo a los ciudadanos acceder a este documento sin desplazamientos largos.