El grupo Kumajaná, ganador de la convocatoria “Cartagena, Ciudad de Derechos: Circulación Nacional e Internacional”, representará la música tradicional de la ciudad en dos festivales del Caribe colombiano con el apoyo de la Alcaldía de Cartagena y el Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC).
Bajo la dirección de Henry Javier González González, la agrupación presentó su propuesta “Kumajakiao” el 17 de agosto en el Festival Autóctono de Gaitas de San Jacinto (Bolívar) y participará entre el 10 y el 14 de octubre en el Festival Nacional de Gaitas Francisco Llirene de Ovejas (Sucre).
Sugerencias: Teatro de la Cruz representará a Cartagena en escenarios de Barranquilla
Fundado en 2003 en el barrio San José de los Campanos, Kumajaná se consolidó como una corporación cultural que fusiona la tradición de gaitas y flauta de millo con composiciones originales. Actualmente está conformado por ocho músicos de distintas generaciones, desde jóvenes menores de 22 años hasta un adulto mayor.
“Participar en estos festivales es un honor y una gran responsabilidad. Representamos la música de Cartagena y buscamos nuevas oportunidades para nuestros integrantes”, afirmó Henry González, director del grupo.
El recorrido incluye el Desfile Folclórico de San Jacinto, en homenaje a los maestros gaiteros, y la participación en el Festival de Ovejas, considerado uno de los escenarios más importantes del género en Colombia.
Convocatoria cultural
La convocatoria “Cartagena, Ciudad de Derechos” benefició en su última edición a 33 proyectos con una inversión de $483 millones provenientes de la Ley de Espectáculos Públicos (LEP).