jueves, abril 3, 2025
InicioCultura y TecnologíaLos libros más recientes que llegan a las librerías del país

Los libros más recientes que llegan a las librerías del país

Estos son algunos de los libros que en las últimas semanas han llegado a las librerías del país, con temas diversos, algunos de ellos polémicos.

RELECTURA DIVINA

Del autor del best-seller ‘12 reglas para vivir’, Jordan B. Peterson, llega a las librerías del país ‘Nosotros que luchamos con Dios’, un texto para comprender los fundamentos del mundo occidental, que analiza desde un punto de vista psicológico las historias bíblicas de rebelión, sacrificio, sufrimiento y triunfo que unen e inspiran aún hoy.

Desde Adán y Eva y la caída eterna de la humanidad, la guerra fratricida de Caín y Abel, el diluvio al que se enfrenta Noé, el colapso de Babel, hasta la épica de Moisés, Peterson revisita los relatos que nos han formado y se pregunta sobre su significado y su papel en nuestras existencias.

Jordan B. Peterson explora la esencia de nuestro ser, las capas que nos definen y cómo la polaridad ideológica y la salud mental derivan de nuestra lucha interna.

NADIE ESCUCHA A NADIE

En tiempos de hiperconexión digital, la importancia de ser escuchados ha aumentado, y pese a la cantidad de seguidores que una persona pueda tener en sus redes sociales, nadie escucha a nadie.

De ahí nació ‘No me hables en ese tono’ de Ricardo Gómez, que lleva al lector de la mano con ejemplos y consejos prácticos para realmente aprender a escuchar. Al basarse en su experiencia como músico, profesión en la que el oído es herramienta fundamental, el autor enseña a entender la importancia de escuchar a los demás y cómo, aunque parezca un ejercicio natural y cotidiano, no sabemos hacerlo.

Tal vez, según el autor, si se aprende a hacerlo de la manera correcta, conceptos como la amistad, el amor o la excelencia en el trabajo alcancen un potencial que desconocen.

PARÁSITOS Y POLÉMICOS

Si está en búsqueda de un libro para entender un poco más lo que está sucediendo con la sociedad actual y los factores que le impiden a las personas pensar racionalmente, la nueva obra de Axel Kaiser puede ser la indicada.

Se trata de un abogado, profesor universitario, escritor y economista cuyo pensamiento se relaciona con el liberalismo económico, autor de varios best sellers vinculados con temas de economía, política y filosofía, como lo es ‘Parásitos Mentales’, su nuevo libro.

La nueva obra de Kaiser presenta a los siete parásitos capitales progresistas: justicia social, derechos sociales, Estado benefactor, neoliberalismo, responsabilidad social empresarial, diversidad, equidad e inclusión y el buen indígena.

PURO CUENTO

Culminó la larga espera para los lectores de la escritora argentina Samanta Schweblin, maestra del cuento contemporáneo, quien ha sorprendido a todos con su nuevo libro de cuentos, ‘El buen mal’, conduciendo al lector a otra dimensión donde quedan en contacto íntimo con sus personajes.

Schweblin intuye el punto de quiebre de una voluntad, la intensidad premonitoria de un temblor y la lejanía que impone la ternura. Conoce la mejor de las infinitas posibilidades de una historia y el modo de encajar las piezas de una trama para dar con un gran relato que se hunda y proyecte, oscurezca e ilumine el día a día de la época y el alma de quienes la habitan.

En su literatura, premiada internacionalmente, los filos entre realidad y ensueño deslumbran como los de un cuchillo.

De Colprensa para Nación Costeña.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES