miércoles, noviembre 26, 2025
InicioPolítica¿Maniobras del alcalde de Cartagena para elección de Contralor?

¿Maniobras del alcalde de Cartagena para elección de Contralor?

La elección del próximo contralor distrital de Cartagena avanza entre denuncias, maniobras silenciosas y señales de presunta intervención política que podrían comprometer la independencia del ente de control. Varios concejales, bajo reserva, aseguraron que el alcalde de Cartagena de Indias, Dumek Turbay, habría contactado presuntamente a cabildantes para interferir en el proceso de elección.

Hace varios días enviamos diferentes preguntas al alcalde de la ciudad e incluso insistimos nuevamente antes del cierre de esta edición. Queríamos conocer su relación con la Contralora del Atlántico, Yadira Morales, quien hasta ese momento no era candidata ternada a ocupar el mismo cargo en Cartagena, pero su nombre ya sonaba como la ganadora.

Solo hasta el día de ayer 24 de noviembre, hacia las 4:45 p. m., recibimos vía WhatsApp una respuesta escueta de su alcaldía. El mensaje fue entregado por su directora de comunicaciones, Adriana De la Cruz, quien nos respondió lo siguiente: “Tus preguntas se dirigen al alcalde, le consulté y me dice que no la conoce».

Un silencio oficial que, lejos de aclarar, agrava lo que ya se perfila como una posible movida peligrosa para el control fiscal de la ciudad.

La historia

Semanas atrás, este medio recibió información en la que se indicaba que la ganadora de las elecciones para Contralor de Cartagena era Yadira Morales, actual contralora del Atlántico.

Su periodo finaliza el 31 de diciembre de 2025, y si resulta elegida como titular del ente de control de la capital de Bolívar, asumiría el nuevo cargo pocas semanas después, coincidiendo casi de manera milimétrica con el cierre de su gestión anterior.

Sugerencias: La multiplicación de los panes en Cartagena: RCN vende cifras infladas y el alcalde las celebra sin sonrojarse

Los concejales informaron a este medio que otra de las candidatas fuertes es Martha Luz Turizo, esposa del magistrado Francisco Pascuales, presidente del Tribunal Superior de Cartagena. Pascuales trabaja con la Universidad de Cartagena, entidad contratada para ejecutar el concurso de mérito que curiosamente terminó ternando a las dos personas antes mencionadas; es decir, sobre su elección se habla incluso antes de la votación en el Cabildo.

La fuente, que pidió reservar su identidad, aseguró que el alcalde Dumek Turbay presuntamente estaba llamando a los concejales para que apoyaran a la actual contralora del Atlántico. También afirmó que, supuestamente, el alcalde se había reunido con ella para acordar el rumbo de las elecciones.

Ante esta situación, enviamos un cuestionario tanto a la contralora del Atlántico como al alcalde de Cartagena. Las preguntas se elaboraron con base en la información revelada por la fuente, quien aseguró que la contralora se veía como la favorita para ganar.

Sugerencias: Concejal denuncia contaminación de Aguas de Cartagena en la ciudad

La contralora del Atlántico no respondió a los cuestionamientos realizados, por lo que reiteramos las preguntas que aún permanecen sin respuesta.

Señora contralora Yadira Morales:
¿Se ha reunido con el alcalde de Cartagena?
¿Qué temas abordaron durante esa reunión?
¿Por qué no presentó la documentación requerida en la convocatoria, incluyendo su certificado de antecedentes disciplinarios como abogada?

El alcalde de Cartagena tampoco ha dado respuesta:
¿Qué relación mantiene con la contralora Yadira Morales?
¿Por qué presuntamente llama a varios concejales para que voten por ella como candidata a contralora de la ciudad?
¿Cuántas veces se ha reunido con la señora Yadira Morales?

Sobre la elección a Contralora ya se ha pronunciado la Red de Veedurías de Colombia, en cabeza de Pablo Bustos, quien incluso fue más allá: indicó que la contralora del Atlántico que quiere ser contralora de Cartagena, la señora Yadira, ni siquiera cumplió con los requisitos de inscripción y aun así la mesa directiva del Concejo y la Universidad postularon su nombre.

Panorama legal y riesgos

Las versiones sobre presuntas reuniones privadas entre el alcalde y Yadira Morales no solo generan dudas: golpean de frente la credibilidad del proceso. La coincidencia casi calculada entre el fin de su periodo en Atlántico y una eventual llegada a Cartagena rompe, de forma abierta, con los principios de independencia e imparcialidad que exigen la Constitución y la Ley 610. Nada en este escenario huele a transparencia.

El riesgo es concreto: Cartagena podría terminar con un contralor subordinado al poder político, no al interés público. En una ciudad donde se mueven miles de millones en contratos, un contralor alineado con el alcalde no fiscaliza: encubre. Esa captura institucional sería la puerta abierta para decisiones sin control, auditorías complacientes y un sistema de vigilancia fiscal reducido a un sello decorativo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR