La cantante Marbelle volvió a encender las redes sociales tras publicar un mensaje en X (antes Twitter) que muchos interpretaron como una apología a la violencia. En medio de la polémica por el video de un concejal del Centro Democrático que amenazó a manifestantes, la artista escribió: “Vendo bates”, frase que desató una ola de críticas.
El comentario fue leído como una burla frente al clima de tensión política que vive el país y como una provocación en un momento en el que la violencia verbal y las agresiones físicas están en aumento. En redes, usuarios, periodistas y activistas señalaron que figuras con alta visibilidad no deberían trivializar la violencia ni promover discursos de odio.
Sugerencias: Migración Colombia proyecta un crecimiento del 26% en pasajeros de cruceros para la temporada 2025-2026 en Cartagena
Marbelle, quien en los últimos años ha centrado su presencia pública en pronunciamientos políticos más que en su carrera musical, ha sido criticada por su cercanía con sectores de la extrema derecha y por publicaciones que incitan a la confrontación.
El episodio ocurre mientras el país intenta bajar la polarización política. Sin embargo, tanto en el escenario institucional como en el mediático, las agresiones verbales y los llamados a la confrontación continúan siendo parte del debate público.
En un contexto donde la palabra tiene poder, mensajes como el de Marbelle alimentan el clima de hostilidad. La discusión no es sobre humor ni ironía, sino sobre la responsabilidad de quienes, con una sola frase, pueden avivar el fuego del odio político.