La senadora María José Pizarro, del Pacto Histórico, desestimó este miércoles seguir en la pelea por la cabeza de la lista al Senado por el petrismo para las elecciones del próximo año, en medio de la polémica encendida por el lugar que debería ocupar la precandidata presidencial Carolina Corcho.
«Le deseo lo mejor a Carolina Corcho en el compromiso que asume para los próximos cuatro años desde el Senado de la República liderando la nueva bancada del Pacto Histórico. Hay mucho por hacer y yo voy a estar desde donde este proyecto político me requiera, con convicción y con alegría siempre», expresó Pizarro, en un video desde sus redes sociales.
Sugerencias: Crisis en el Partido de la U: sanción a Julián López por crear ‘La Nueva U’ y enfrentarse a Dilian Toro
Corcho reclamó encabezar la lista del Pacto Histórico, luego de obtener el 28,70% de la votación interna de esa colectividad para escoger a su candidato presidencial, al alcanzar un total de 678.962 sufragios. El ganador de la consulta fue el senador Iván Cepeda.
Para dirimir la polémica, pese a que el acuerdo era que Pizarro sería la cabeza de la lista del petrismo, Corcho abrió un interrogante frente a su votación y poder de convocatoria. De manera que las directivas del partido habían citado para mañana una reunión interna para calmar las aguas y superar la controversia.
Sin embargo, Pizarro sorprendió esta tarde con el anuncio de que será senadora hasta el 20 de julio del próximo año, y al ponerse a disposición del presidente Gustavo Petro, de cara a revalidar la permanencia de la izquierda en el poder.
«El compromiso no es por una curul, sino con Colombia, con las organizaciones y comunidades, con los territorios, con la unidad, la tan necesaria unidad y de manera rotunda e indeclinable con el proyecto de cambio que lidera nuestro presidente, Gustavo Petro», manifestó Pizarro.
«Por todo ello y para ello —advirtió la senadora— me pongo a disposición del Presidente en la construcción del Frente Amplio, en la Constituyente Popular y las instancias colectivas para continuar fortaleciendo el progresismo en Colombia«, afirmó.
De Colprensa


