martes, octubre 14, 2025
InicioNacionalMás de 4.000 colombianos esperan un trasplante en el Día Mundial de...

Más de 4.000 colombianos esperan un trasplante en el Día Mundial de la Donación de Órganos

Este martes, 14 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Donación de Órganos y Tejidos, una jornada para concientizar sobre la importancia de donar órganos y agradecer a quienes lo han hecho por su gesto que salva vidas.

En Colombia, a corte del 30 de septiembre, había 4.338 personas en búsqueda de un trasplante necesario para salvar su vida o mejorar sus condiciones de salud. De ellas, 4.024 necesitan un riñón; 37, un corazón; 178, un hígado; 48, pulmones, y dos, páncreas.

El Instituto Nacional de Salud (INS) coordina desde hace 21 años la Red de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en Colombia, y en este período ha concretado 22.000 trasplantes.

Entre enero y septiembre de 2025, en el país se han concretado 1.042 trasplantes. De ellos, 684 de riñón, 228 de hígado, 65 de corazón, 33 de pulmón, 26 de riñón y páncreas, y 6 personas han recibido un trasplante de riñón e hígado.

Sugerencias: Superindustria investiga a Tigo, Claro, Movistar y WOM por presunto intercambio ilegal de datos

Son más de mil personas las que gracias a la generosidad de un donante y la de sus familias pudieron salvar sus vidas porque entendieron la importancia de esta acción altruista”, destacó la directora del INS, Diana Pava.

Durante el 2024 se reportaron 7,4 donantes por cada millón de personas; en países como España, la tasa de donación es de 52,6 por cada millón de habitantes, la más alta a nivel mundial.

La donación es un derecho y una voluntad que debe ser expresada en vida y se debería dar a conocer a la familia. En Colombia, si una persona no ha manifestado su oposición formal de donar, de acuerdo con la Ley 1805 de 2016, se presume su voluntad de donar. Por lo tanto, al momento de su fallecimiento, este derecho debe ser respetado y cumplido conforme a la ley.

Los requisitos para manifestar la voluntad de ser donante de órganos son:

  • Ser mayor de 18 años. Para los menores de edad, son los padres quienes toman la decisión para la donación de órganos al momento de la muerte.

  • Informar a la familia la voluntad de ser donante y que a su vez ellos respeten y hagan cumplir esa voluntad luego del fallecimiento.

  • Diligenciar el formulario en la página www.donavida.ins.gov.co para quedar registrado como donante en la Red de Donación y Trasplantes de Colombia. Es importante destacar que los datos serán manejados con toda confiabilidad.

Si una persona no quiere ser donante después del fallecimiento, debe manifestarlo ante notario público y cargar su declaración en la página web del INS.

De Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR