sábado, abril 19, 2025
InicioRegionalesMás de 7.200 policías y alta tecnología blindan el Carnaval de Barranquilla

Más de 7.200 policías y alta tecnología blindan el Carnaval de Barranquilla

Barranquilla está preparada para recibir el Carnaval 2025 con un despliegue operativo sin precedentes en seguridad, logística y salud. Con una agenda de eventos vibrante, la ciudad garantiza una celebración organizada y segura para propios y visitantes.

Seguridad garantizada con 7.200 uniformados

El alcalde Alejandro Char reafirmó el compromiso de la administración con un Carnaval seguro y ejemplar. «Barranquilla se va a lucir. Estamos listos para recibir a todos los que quieren disfrutar de nuestra fiesta. Vivamos un Carnaval en paz y contemos al mundo por qué en Barranquilla se baila así«, expresó Char.

Desde el jueves 27 de febrero a las 2:00 p.m., el Puesto de Mando Unificado (PMU) entró en operación en el Comando de la Policía Metropolitana y permanecerá activo hasta el 5 de marzo.

La Policía Metropolitana dispuso 7.200 uniformados, de los cuales 2.400 se encargarán exclusivamente de vigilar eventos y desfiles. Además, la vigilancia se fortalecerá con el modelo nacional por cuadrantes, patrullajes mixtos con el Ejército y la Red de Apoyo en sectores comerciales.

Tecnología al servicio del Carnaval

Barranquilla cuenta con 99 cámaras analíticas con reconocimiento facial, ubicadas estratégicamente para el control de multitudes. La Vía 40 tendrá 11 puntos de vigilancia con 13 cámaras, mientras que el desfile del Rey Momo en la calle 17 dispondrá de 21 cámaras distribuidas en 13 puntos de control.

Para eventos como la Noche del Río y Baila La Calle en la carrera 50, se instalaron 11 cámaras en seis puntos de vigilancia. Además, 300 dispositivos biométricos agilizarán la identificación de personas y 10 drones con transmisión en tiempo real.

Los Puestos de Mando Unificado específicos para cada evento permitirán una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.

Logística y control del espacio público

La Alcaldía, en articulación con organizadores de eventos, estableció medidas estrictas para garantizar un desarrollo exitoso del Carnaval. La Secretaría de Gobierno aprobó permisos para 100 eventos, incluyendo 31 organizados por hacedores del Carnaval y 23 por Carnaval de Barranquilla S.A.S.

El precio máximo del alquiler de silletería para los desfiles será de $40.000. Además, 120 colaboradores de la Secretaría de Control Urbano supervisarán la disposición de silletería y ventas en la Vía 40 y la carrera 44.

Plan de contingencia en salud

La Secretaría Distrital de Salud declaró alerta amarilla hasta el 5 de marzo para garantizar atención médica oportuna. El dispositivo de salud incluye 125 ambulancias básicas, 12 medicalizadas, 62 módulos de estabilización, 12 motocicletas y 25 vehículos de reacción inmediata.

Más de 312 funcionarios de la Secretaría Distrital de Salud, 60 médicos de MiRed IPS y 5.221 socorristas estarán disponibles para atender cualquier emergencia durante el Carnaval.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES