Más de 150 mineros de oro de Puerto Guzmán se movilizaron este lunes hasta Mocoa para exigir al Gobierno departamental títulos mineros y un plan de manejo ambiental que les permita trabajar con dignidad y sin estigmatización.
En la capital del Putumayo, los representantes de la comunidad se reunieron con el gobernador Jhon Molina, quien acordó la creación de una mesa permanente de diálogo para avanzar en la ruta de formalización. El proceso incluirá la entrega de títulos mineros y la definición de un plan ambiental sostenible.
Marcela Rosas, vocera del grupo, rechazó los señalamientos que los vinculan con grupos ilegales. “No queremos que se nos estigmatice. Somos campesinos, no criminales”, aseguró, y pidió acompañamiento de la Defensoría del Pueblo y de organizaciones de derechos humanos para garantizar transparencia en el proceso.
Sugerencias: Supersalud prorroga intervención a Famisanar EPS hasta septiembre de 2026
Por su parte, Alex Alberto Rey Benavidez, delegado del comité minero, afirmó que la minería sostiene la economía de Puerto Guzmán y que los trabajadores no aceptarán más dilaciones. “Necesitamos resultados que aseguren nuestro derecho a trabajar. No vamos a renunciar a nuestra actividad ni a la dignidad de nuestras familias”, recalcó.
La comunidad anunció que entregará en los próximos días un acta oficial a las entidades competentes para formalizar la solicitud de títulos mineros. Mientras tanto, advirtieron que seguirán organizados y en diálogo, pero firmes en su exigencia de respeto y oportunidades reales para el campo putumayense.