miércoles, septiembre 10, 2025
InicioRegionalesMinisterio de Minas negó a Air-e acceso a $150.000 millones del Prone...

Ministerio de Minas negó a Air-e acceso a $150.000 millones del Prone por póliza fuera de plazo

El Ministerio de Minas y Energía negó la participación de la empresa intervenida Air-e en la convocatoria del Programa de Normalización de Redes Eléctricas (Prone), argumentando que la compañía presentó fuera de plazo la póliza exigida como requisito para acceder a recursos por 150.000 millones de pesos (unos 36,5 millones de dólares).

Fuentes conocedoras del proceso indicaron que la energética enfrentó dificultades para obtener la garantía debido a su situación financiera, lo que provocó que la vigencia de la póliza comenzara varios días después del cierre de la convocatoria. Pese a cumplir con el resto de los requisitos y solicitar que el documento fuera sometido a análisis de riesgo, el Ministerio mantuvo su decisión, amparándose en lo establecido por la Ley 1882 de 2018, que fijó plazos estrictos para la entrega de garantías.

Sugerencias: Gobernador de Bolívar Yamil Arana pidió castigo para los responsables de la muerte de Miguel Uribe

La negativa puso en riesgo la ejecución de obras que, según la compañía, beneficiarían a más de 5.700 familias de los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira, mediante la estabilización de redes y una reducción en las tarifas eléctricas.

El exministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta Medina, señaló que la Superintendencia de Servicios Públicos debió intervenir para facilitar la consecución de la póliza. “Estamos hablando de 150.000 millones de pesos de un programa que busca precisamente normalizar y mejorar las redes de distribución, especialmente en los barrios más vulnerables. Es una falla insubsanable al no cumplir con los plazos establecidos y constituir la garantía”, afirmó.

Acosta cuestionó además el papel del organismo de control, asegurando que “en lugar de ser parte de la solución, está siendo parte del problema” y advirtió que sería difícil llegar a un acuerdo con el Ministerio, “debido a que hay normas legales que deben acatarse”.

De Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR