El Ministerio de Salud intensificó sus esfuerzos para prevenir el cáncer asociado al Virus del Papiloma Humano (VPH), con énfasis en la vacunación gratuita de menores de 9 y 17 años.
Esta iniciativa se enmarca en la meta nacional de erradicar el cáncer de cuello uterino para el año 2030, en línea con el Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026 y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Ministerio destacó que la estrategia contempla tres pilares fundamentales para su desarrollo: vacunación, tamizaje y tratamiento oportuno.
Sugerencias: Nacional “Hay jueces en Colombia” Presidente de la Corte Suprema reafirma
“El cáncer causado por el VPH es prevenible. Contamos con una vacuna segura, efectiva y gratuita. Vacunar a nuestros niños, niñas y adolescentes es un acto de responsabilidad colectiva y de protección de la vida”, afirmó el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
El titular de la cartera sanitaria señaló que el Ministerio ha delimitado tres pilares esenciales en su estrategia para erradicar el cáncer asociado al VPH, dentro de los cuales se plantea una vacunación masiva, alcanzando al 90% de las niñas, niños y adolescentes de 9 a 17 años, tamizajes periódicos y el tratamiento oportuno de la enfermedad.
Jaramillo recordó que el cáncer de cuello uterino es el cuarto más frecuente en mujeres a nivel mundial y una de las principales causas de muerte por cáncer femenino en Colombia.
El Ministerio hizo un llamado urgente a padres, madres y cuidadores para que lleven a vacunar gratuitamente a sus hijos e hijas entre 9 y 17 años, ya que la vacuna no solo previene infecciones, sino que protege contra varios tipos de cáncer, incluyendo el de cuello uterino, pene, ano y garganta.
De Colprensa