lunes, julio 14, 2025
InicioRegionalesMinisterio del Trabajo revela abusos laborales en más de 260 tiendas D1

Ministerio del Trabajo revela abusos laborales en más de 260 tiendas D1

El Ministerio del Trabajo anunció el hallazgo de varios y repetidos casos de maltrato y abusos hacia los empleados en las tiendas D1 del país, tras realizar una serie de investigaciones, producto de denuncias.

Según especificó el jefe de la cartera de Trabajo, Antonio Sanguino, la investigación involucró a 263 tiendas D1 y seis centros de distribución, y dio como resultado la identificación de distintas irregularidades.

Entre los principales hallazgos se encontraron jornadas de trabajo de larga duración con solo 30 minutos de descanso, horas extras no pagadas, sobrecargas laborales y acoso, no reporte de accidentes laborales, entre otras irregularidades.

Sugerencias: Buseta se volcó en Santa Rosa de Lima, Bolívar, y deja varios lesionados

A las quejas también se sumaron la persecución a los líderes sindicales, retaliaciones hacia los empleados que se afilien al sindicato interno, omisiones y desconocimiento de derechos sindicales y el incumplimiento de acuerdos colectivos, entre otros.

Eso sin contar con espacios de trabajo reducidos, locales con un solo baño, instalaciones eléctricas peligrosas, ausencia de zonas de descanso y riesgo físico por equipos y mobiliario inadecuado.

La directora de Inspección, Vigilancia y Control del Ministerio del Trabajo, Sandra Milena Muñoz, señaló que durante la investigación incluso identificaron un caso de intento de suicidio por estrés laboral.

“En Bogotá atendimos un caso de intento de suicidio por estrés laboral en una tienda D1. Nuestras inspecciones han revelado graves riesgos psicosociales y condiciones laborales inadecuadas en varias sedes del país”, precisó Ortiz.

La investigación del Ministerio surgió luego de recibir un número amplio de denuncias sobre presunto acoso laboral y vulneración de derechos a trabajadores de estas tiendas de descuentos.

En atención a estos hechos, el Ministerio del Trabajo ordenó intervención urgente por parte de la ARL con el fin de analizar los riesgos físicos y psicosociales que viven los trabajadores. También solicitó a las tiendas D1 revisar los modelos de contratación, fortalecer los comités internos y canales de denuncia, y garantizar la contratación de servicios de vigilancia y aseo.

De Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES