domingo, septiembre 7, 2025
InicioPolíticaMontería se convierte en epicentro mundial con el Rivercity Global Forum sobre...

Montería se convierte en epicentro mundial con el Rivercity Global Forum sobre desarrollo urbano y ríos

Desde este miércoles 26 de agosto, el mundo le pone los ojos a Montería, en el encuentro Rivercity Global Forum, el cual gira alrededor de la protección y el crecimiento de las ciudades en torno a los ríos.

El encuentro se lleva a cabo en la capital del departamento de Córdoba, donde se pone de ejemplo cómo esta ciudad gira en torno al río Sinú y su potencial para el crecimiento económico y social.

Según explica el alcalde de Montería, Hugo Kerguelen, con el paso del tiempo, la ciudad se ha dado cuenta de cómo ha podido crecer de la mano del Sinú, para no darle la espalda.

«En nuestra ciudad los ríos no nos separan, nos unen, el Sinú no es frontera, es centro, no son obstáculos, son oportunidades para repensar nuestras ciudades a partir de los cuerpos de agua», señaló.

Sugerencias: Dumek Turbay acusa al Gobierno Petro de abandonar proyectos ambientales clave en Cartagena

En el Rivercity, el mandatario destacó cómo la ciudad tiene varios proyectos en funcionamiento en torno al río, como la Ronda del Sinú, un parque lineal que va paralelo al río y que genera beneficios económicos, sociales y turísticos.

«Las ciudades no pueden vivir de espaldas al río sino de frente. Hace 25 años todo empezó a cambiar y ahora inició el desarrollo urbano con nuestro río, ya no como eje separador sino como un río que nos une y estamos consolidando todas esas acciones», resaltó.

También se anunciaron varios proyectos muy adelantados para Montería como el Businú, un puente vehicular y hasta un puente peatonal para los visitantes sobre el río.

En el encuentro internacional también participan organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la OEA.

Igualmente, están presentes alcaldes y mandatarios de Argentina como país invitado, y de Costa Rica, quienes presentan sus experiencias en torno a los ríos y el crecimiento de las ciudades latinoamericanas.

De Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR