jueves, noviembre 13, 2025
InicioNacionalMovida en el conservatismo: Directorio Nacional pide ampliar inscripción y deja sin...

Movida en el conservatismo: Directorio Nacional pide ampliar inscripción y deja sin piso la aspiración de Efraín Cepeda

Tal como lo anunciamos en primicia, un grupo mayoritario del Directorio Nacional Conservador envió una carta a la presidenta del Partido Conservador Colombiano, Nadia Blel Scaff, solicitando la ampliación del plazo de inscripción para las precandidaturas presidenciales.

La comunicación, en apariencia técnica, marca en realidad un punto de quiebre dentro del partido: con esta movida, se frena la aspiración del actual presidente del Directorio, Efraín Cepeda, y se abre paso al excontralor Felipe Córdoba Larrarte como figura de consenso y eventual candidato único del conservatismo.

El documento, firmado por más de diez miembros del Directorio Nacional, señala que el plazo dispuesto inicialmente para la inscripción de aspirantes “restringe la participación efectiva de militantes y dirigentes que desean presentar sus propuestas en igualdad de condiciones”, e insta a la Presidencia del Partido a ampliar el término hasta el 1° de diciembre de 2025.

Sugerencias: Abelardo de La Espriella denuncia a Gustavo Petro por “traición a la patria” ante la Cámara

Los dirigentes advierten que el proceso interno debe ajustarse a los nuevos Estatutos del Partido, adoptados mediante la Resolución 04231 de 2025, que establecen como principios la democracia interna, la transparencia, la participación equitativa y la deliberación política. Limitar la competencia, señalan, va en contravía del espíritu de apertura que el conservatismo busca proyectar.

Pero detrás del llamado formal a la participación, la carta tiene un efecto político evidente: con la solicitud de ampliación del plazo, se desactiva la intención de Cepeda de mantener el control del proceso interno y se abre la puerta para que Felipe Córdoba inscriba su precandidatura, contando con el respaldo mayoritario de los sectores conservadores representados en el Directorio.

Los firmantes destacan en la comunicación que Córdoba representa “una visión de país basada en la equidad territorial, la ética institucional y el fortalecimiento del Estado”, valores que, afirman, “están plenamente alineados con los postulados conservadores”.

La misiva, firmada por congresistas y dirigentes como Liliana Bitar, Diela Benavides, Nicolás Barguil, Andrés Montes, Jorge Quevedo, Patricia Ramírez, Juan Camilo Cárdenas, María Cristina Eljach, Wladimiro Córdoba y Andrés Felipe Jiménez, entre otros, evidencia la mayoría dentro del Directorio a favor de Córdoba y perfila su nombre como el candidato con más opciones de recibir el aval oficial del Partido Conservador para las elecciones presidenciales de 2026.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR