sábado, octubre 11, 2025
InicioTurismo y CulturaMural en Bayunca transforma muro escolar en símbolo de identidad y conciencia...

Mural en Bayunca transforma muro escolar en símbolo de identidad y conciencia ambiental

Un grupo de 30 jóvenes del corregimiento de Bayunca, en Cartagena, transformó las paredes de su colegio en una obra que celebra la biodiversidad del Caribe y promueve la conservación ambiental. El mural, titulado “Memoria viva en la piel del territorio”, hace parte del proyecto Bayunca en Mímesis, liderado por la Corporación Cultural Las Cobras y ganador de la convocatoria Circuito Cultural de Cartagena 2025 del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC).

La intervención artística, dirigida por Alex Burgos, del colectivo Manglart, se desarrolló en la Institución Educativa de Bayunca e involucró a adolescentes en riesgo psicoafectivo, quienes encontraron en el arte una forma de expresión y conexión con su entorno.

Sugerencias: EmbriagArte lleva el talento juvenil cartagenero a escenarios nacionales con apoyo del IPCC

“El mural es testimonio de lo que sucede cuando el talento, el arte y el territorio se encuentran con la creatividad. Creemos en el arte como una herramienta de cambio social y seguiremos respaldando este tipo de proyectos”, afirmó el alcalde Dumek Turbay Paz.

La obra, inspirada en los ecosistemas locales, muestra con colores intensos y formas orgánicas la relación entre el agua, la tierra y los manglares, elementos vitales del corregimiento. El mural también recuperó un muro deteriorado por la humedad, convirtiéndolo en un punto de encuentro visual para toda la comunidad educativa.

Según Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC, este tipo de iniciativas “demuestran que la cultura no es un lujo, sino una necesidad que fortalece el tejido social y permite a los jóvenes reconocerse como protagonistas de su historia”.

La directora de la Corporación Las Cobras, Maritza Zúñiga, destacó el impacto del proceso: “Logramos que los jóvenes encontraran en el arte una herramienta de transformación y aprendizaje colectivo”.

El proyecto benefició directamente a 30 adolescentes entre 14 y 16 años y de forma indirecta a más de 3.600 personas, entre docentes, estudiantes y familias. Además, los participantes celebraron el Día del Medio Ambiente con una exposición de sus obras y una comparsa artística.

Con Bayunca en Mímesis, el arte se consolida como motor de identidad, conciencia ambiental y cohesión comunitaria en el norte de Cartagena.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR