El pasado viernes 11 de abril el alcalde Alejandro Char, durante el Congreso de Naturgas en el Puerta de Oro de Barranquilla, anunció que construiría otras 20.000 sillas en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez no sólo para los partidos de la Selección Colombia y Junior, sino para atraer espectáculo de índole musical y cultural, a la capital del Atlántico.
El mandatario de los barranquilleros dijo en esa oportunidad que la ampliación de los nuevos 20.000 cupos que tendría el escenario deportivo se hacía, además para los partidos de la selección Colombia y Junior también para que lleguen concierto de artistas como Shakira o del mismo nivel que pretenden llegar a la capital del Atlántico, pero que por la capacidad actual, no pueden realizar los conciertos en la ciudad.
“El Estadio Metropolitano va a ganar tamaño, le vamos a meter 20.000 sillas más porque grandes músicos del mundo quieren tocar aquí en Colombia, pero necesitan un estadio de 60.000 o de 65.000 sillas. Vamos a hacer esa inversión en el estadio Metropolitano y eso va a mover muchísimo la economía local”, dijo Char en el Congreso de Naturgas.
Argumentó que, con estas nuevas sillas, Barranquilla podría adquirir un mejor estatus para atraer aquellos eventos internacionales que permitan dar ingresos económicos a la ciudad y, además, hacerla más atractiva para los turistas.
Sugerencias: Fallece Jorge Cárdenas Gutiérrez, líder histórico de la caficultura colombiana
Manifestó que lo que sucedió aquí con Shakira en el mes de febrero de este año va a pasar de nuevo en el futuro. «Estamos hablando de la posibilidad de traer a Bad Bunny próximamente acá, Karol G y todo eso nos mueve la economía permanentemente, el Carnaval y toda la ocupación”.
Y dijo que todo esto ha manifestado lo hace con base a lo que le dicen los gremios económicos locales y nacionales y por ello cree que esta idea puede ser posible para un futuro cercano.
Voces que están a favor y en contra
Este anuncio ha sido criticado por algunos y aplaudido por otros. Los que critican la ampliación del Estadio Metropolitano ponen de argumento el hecho que en caso de que se llegue a hacer la ampliación del estadio se vería más vacío cuando juegue Junior de local, ya que el equipo barranquillero apenas logra vender unas 10.000 entradas por compromiso.
Según la nueva ampliación de la que ha manifestado el alcalde Alejandro Char, el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez quedaría con una capacidad de entre 60.000 o 65.000 espectadores.
Dentro de los críticos están que la ampliación del estadio se hace más bien con el fin de ayudar a la Federación Colombiana de Fútbol, que es la que vende todas las entradas del escenario deportivo cuando la Selección juega en Barranquilla y no sería favorable para el equipo local, que a duras penas logra vender unos 5.000 abonos y por partido vende otras 5.000 entradas y en el último tiempo, la mayor capacidad ha sido de unos 20.000 espectadores, en algunos encuentros.
Los que están a favor consideran que es necesario que Barranquilla tenga un escenario de mayor capacidad para que eventos como el que mostró Shakira en los días previos al Carnaval 2025 se repitan en la ciudad, cada vez que se realicen en las fiestas folclóricas y también durante otra temporada del año.
Los que la defienden consideran que también eso implicaría mayores ingresos económicos para la ciudad, no solamente por las entradas al escenario deportivo, sino por los visitantes que llegarían para aquellos espectáculos que se monten en el majestuoso recinto de La Ciudadela 20 de Julio.
Lo que no se ha especificado por parte de el ingeniero alcalde de la capital del Atlántico, es dónde sería la ampliación del escenario deportivo; si se va a quitar a pista atlética, a la que se le invirtieron más de 2.500 millones de pesos hace menos de dos años, para extender las gradas hasta la orilla de la de la grama, o si se ampliarán algunas zonas del escenario deportivo para tal fin.
La pelotica está en este momento en el terreno de la Alcaldía de Barranquilla, más concretamente en el alcalde Alejandro Char, quien es el que ha hecho la propuesta y que seguramente estará presentando el proyecto al Concejo del Distrito para la ampliación del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez sea una realidad.
De Colprensa para Nación Costeña.