Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, no asistió de manera presencial a la audiencia preparatoria del juicio en su contra, porque, según su defensa, no pudo comprar tiquetes por su inclusión en la denominada Lista Clinton.
Según explicó su abogado, Alejandro Carranza, ese no es el único motivo de su inasistencia, sino también que enfrenta dificultades económicas y de seguridad que complican su desplazamiento desde Bogotá. Por eso la diligencia se realiza de manera virtual.
Sugerencias: Capturan a alias ‘Gol’ con más de 7 kilos de base de coca: sería integrante del ‘Clan del Golfo’
A esta hora, el juez del caso da validez o no a las pruebas que serán usadas durante el juicio. En ese sentido, ya aceptó excluir como prueba el interrogatorio que el exdiputado rindió ante la Fiscalía, en el que se declaró culpable.
El próximo 10 de noviembre se espera que el hijo mayor del Presidente sea nuevamente imputado por la Fiscalía, esta vez por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias por presuntos hechos de corrupción cuando fue diputado del Atlántico.
Todo ello, porque, según revelaciones mediáticas, el primogénito del mandatario se habría apropiado de recursos públicos destinados a los niños y adultos mayores en esa región del país.
En concreto, se conoció que habría influido o ejercido presión para la celebración de cinco contratos por más de $3.000 millones, suscritos a través de la Fundación Conciencia Social (Fucoso) y la Unión Temporal Conciencia Incluyente.
De Colprensa


