Durante un enérgico discurso, la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, alzó su voz para denunciar cómo las narrativas de exclusión y racismo alimentan la violencia política y amenazan su permanencia en el poder.
“No me voy a quedar callada. No voy a fingir que no me duele, que no cansa, que no desgasta. Tengo ganas de gritar, de contar cómo este país nos arrastra en sus narrativas de exclusión, nos asfixia en sus desconfianzas y luego nos culpa por no respirar”, expresó Márquez con firmeza.
Sugerencia: Petro destaca baja tasa de homicidios en Montería y señala a los puertos como foco de violencia
La vicepresidenta advirtió que se están construyendo discursos peligrosos que buscan deslegitimar su papel en el Gobierno y justificar su eliminación simbólica y física.
“¿Cómo se elimina a una mujer negra del poder en una democracia contemporánea? Con narrativas que sirven de antesala para los explosivos y las balas. Narrativas que repiten: torpe, incapaz, desconfiable, desleal y traidora”, afirmó Márquez.
Según su denuncia, estos mensajes alimentan un clima de odio racial y político que puede derivar en hechos violentos, al generar la falsa idea de que eliminar a figuras como ella representa un acto de patriotismo.
“Crean el terreno perfecto para que alguien considere que al eliminarnos hace patria”, advirtió con preocupación.