La Asociación Nacional de Alumbrado Público y Ciudades Inteligentes (ANAP) destacó el modelo de modernización del alumbrado público en Pereira, donde en solo mes y medio se instalaron 20.000 luminarias LED, lo que representa el 70% del sistema actualizado.
El proyecto reemplaza las antiguas lámparas de sodio de alta presión, que consumían más energía y ofrecían baja calidad lumínica. Con la nueva tecnología, la ciudad reducirá en más del 50% el consumo energético, mejorará la visibilidad y fortalecerá la percepción de seguridad en calles y espacios públicos.
Sugerencias: FNA lanza en Cartagena feria de vivienda con financiación hasta 90% y tasas desde 8,5% EA
Más de 300 trabajadores participan en la ejecución, con dobles turnos para avanzar a la velocidad que demanda la ciudad. ANAP aclaró que las fallas puntuales que puedan presentarse en la transición obedecen a la obsolescencia de las redes eléctricas y no a las nuevas luminarias.
El gremio subrayó que la iluminación LED contribuye a disminuir los índices de criminalidad, impulsa el comercio nocturno y favorece la competitividad urbana. Además, pidió no politizar el proyecto, pues responde a un reto técnico y a compromisos internacionales en materia de sostenibilidad.
ANAP invitó a otras ciudades del país a replicar el modelo de Pereira, al considerarlo un ejemplo de modernización eficiente que combina beneficios ambientales, económicos y sociales.