Nación Paisa denunció públicamente al jefe de prensa de Atlético Nacional, Camilo Vasseur, por imponer condiciones para acceder a la información oficial del club, en una conducta que vulnera los principios fundamentales del periodismo libre e independiente.
El escándalo estalló tras la rueda de prensa posterior al clásico paisa, donde un periodista del medio —acreditado por la Dimayor— cuestionó directamente a Vasseur sobre la negativa sistemática para brindar acceso a contenido, entrevistas y eventos del club. La respuesta fue tan preocupante como reveladora.
“Buscamos que nuestra información sea amplificada en los diferentes medios. Una vez evidenciamos esa amplificación, vamos teniendo en cuenta para una posible acreditación”, afirmó Vasseur semanas atrás. Con esta declaración, el comunicador dejó claro que exige publicaciones favorables como requisito previo para otorgar acreditaciones, en una práctica que recuerda más a la propaganda que al ejercicio democrático del periodismo.
Nosotros hemos sentido/sufrido que en Atlético @nacionaloficial no hay igual trato para todos los medios. Es evidente el favoritismo por algunos, particularmente en cuanto al acceso a jugadores, dirigentes y cuerpo técnico @NacionPaisa. La pregunta es ¿por órdenes de quién? https://t.co/BoZGDwZB1Y
— Gente, Pasión y Fútbol (@gpyfutbol) March 15, 2025
Sugerencias: Capitán y arquero del Real Cartagena sufren accidente en Ruta 90 rumbo al entrenamiento
Varios medios independientes, como Gente, Pasión y Fútbol, han reportado hechos similares, describiendo un sistema de acceso excluyente que favorece solo a periodistas afines al equipo. La información, entrevistas y cobertura privilegiada se concentra en un grupo reducido de comunicadores, mientras se bloquea a quienes no replican el discurso oficial.
La situación ha generado un creciente malestar en el gremio periodístico. Nación Paisa advierte que no cederá a presiones, chantajes ni vetos, y que seguirá ejerciendo su labor con rigor, pluralismo y responsabilidad informativa.
🚨#URGENTE | Lo que no les mostraron del #ClásicoPaisa
Hoy queremos mostrarles el comportamiento del jefe de prensa de Atlético Nacional, Camilo Vasseur, y de paso rechazar su actitud con los medios independientes.
✖️ Camilo, acomodar las preguntas en ruedas de prensa, no es… pic.twitter.com/ejH4mCCJXs
— Nación Paisa (@NacionPaisa) May 5, 2025
“El periodismo no es propaganda. Nuestro deber no es complacer al poder, sino informar con veracidad y respeto por el lector”, declaró la redacción del medio, rechazando categóricamente cualquier tipo de censura encubierta.
Desaparecieron en los equipos los directores de comunicaciones y aparecieron los jefes de relaciones públicas con sus periodistas preferidos a quienes les ceden integrantes para notas exclusivas. No falta la dura con sus amigotes y el periodismo servil. https://t.co/B8UxNQbNwB
— Mauricio Gonzalez Arteaga (@MauricioGPF) March 18, 2025
El llamado ahora es al presidente del club, Sebastián Arango, para que actúe con urgencia y garantice un acceso equitativo a todos los medios, sin exigir publicaciones previas ni imponer sesgos editoriales.
La pelota está en su cancha, señor presidente. El fútbol necesita transparencia, no discursos dirigidos. El periodismo necesita libertad, no favores. Y la democracia necesita, más que nunca, voces diversas y espacios abiertos.