El presidente, Gustavo Petro, celebró la decisión del Consejo de Estado que negó una tutela que buscaba que no exhibiera más la bandera del grupo M-19.
El mandatario aseguró que la bandera del M19 «es legal» y que además es parte de la historia de la política del país.
Petro recordó la historia de ese grupo guerrillero asegurando que es legal su creación, a pesar de que luego «se clandestiniza, ayudado por el movimiento tupamaro del Uruguay, y toma las armas en 1974″ y en varias ocasiones antes de 1989.
En su mensaje, el Jefe de Estado sostuvo que el M-19 sigue vivo desde 1970 y hasta hoy con su victoria en las presidenciales del 2022, donde sigue «moviendo multitudes».
«Si ganamos las elecciones del 19 de abril de 1970, robadas y luego las elecciones del 9 de diciembre de 1990 a la Asamblea Nacional Constituyente y luego las dos vueltas de elecciones presidenciales del 2022, entonces, somos parte de la historia de Colombia y tenemos una razón de existir como corriente histórica progresista«, escribió en su cuenta de X.
Petro aprovechó para hablar de las consulta popular, al argumentar que «convocar al pueblo a consulta, cuando con torpeza inmensa, acaban sus derechos, hace parte de esta misma historia».
De Colprensa para Nación Costeña.