El gobierno colombiano confirmó en su totalidad la prohibición de la exportación hacia Israel, mediante el Decreto 1047 de 2025.
La medida fue firmada por la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales, junto a la canciller, Rosa Villavicencio; el ministro de Hacienda, Germán Ávila, y el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.
El documento señala que esta medida será “estricta y sin excepciones” a causa del “aumento de la ofensiva bélica de Israel contra el pueblo palestino, generando un nuevo escalamiento del conflicto”.
Sugerencias: Petro acusa bloqueo a la Reforma Pensional y anuncia bono para adultos mayores de 75 años
“Como resultado, en el periodo comprendido entre el 18 de marzo y el 17 de junio de 2025, se ha reportado que 680.000 palestinos han sido desplazados, 5.334 palestinos han sido asesinados y 17.839 han sido heridos como consecuencia de la ofensiva bélica adelantada por Israel. Entre el 7 de octubre de 2023 y el 18 de junio de 2025, al menos 55.637 palestinos han sido asesinados y 129.880 heridos por las acciones de Israel”, se lee en el decreto.
El gobierno nacional justifica esta restricción porque “contribuye a prevenir el genocidio del pueblo palestino y evita que los recursos naturales de Colombia aporten a la máquina de guerra del Estado de Israel”.
Cabe recordar que el gobierno ya había prohibido la exportación de carbón a Israel mediante el Decreto 1047 de 2024. Sin embargo, este nuevo documento cierra por completo las excepciones jurídicas que se señalaba previamente.
Según estipula la medida, esta prohibición estará vigente hasta que se cumplan las órdenes de medidas provisionales emitidas por la Corte Internacional de Justicia o hasta que desaparezcan las condiciones que motivaron la medida.
Además, como manifestó la ministra Diana Marcela Morales: “Esta decisión responde a un análisis exhaustivo y a la necesidad de evitar que el carbón colombiano contribuya a las actividades militares de Israel que, de acuerdo con organismos internacionales y como lo ha explicado el presidente Petro, vulneran principios y derechos fundamentales en la Franja de Gaza».
De Colprensa