La presentación de la nueva consulta laboral del Gobierno, que incluye 16 preguntas, 12 de la reforma laboral y 4 de la reforma a la salud, podría estar viciada, según la denuncia hecha por un representante a la Cámara.
La denuncia señala que el ministro de salud, Guillermo Jaramillo, quien hasta ayer ejerció como delegatario de funciones presidenciales, mientras el presidente de la república estaba de viaje por China y el Vaticano, no tendría facultades para presentar la consulta.
La controversia tiene su sustento en el decreto 0506 que dejó en encargo a Jaramillo con funciones presidenciales y su prórroga plasmada en el decreto 0528 hasta el 19 de mayo, cuando Petro visitó al Papa León XIV.
Sugerencias: Canciller defiende a influencer que viajó a China con recursos públicos en medio de críticas por crisis fiscal
Según denuncia el representante a la Cámara Andrés Forero, en los decretos citados donde se establecen los artículos específicos que contienen las funciones presidenciales que puede cumplir Jaramillo en la ausencia del mandatario Gustavo Petro, no se encuentra el artículo 104 constitucional, que es el que faculta al presidente para “consultar al pueblo”.
“En los decretos que designa funciones especiales en el ministro de salud, por ningún lado aparece el artículo 104 constitucional, que es el que faculta al presidente de la república para consultar al pueblo decisiones de trascendencia nacional”, señala.
Ante esta situación, Forero se pregunta si el ministro Jaramillo se extralimitó o usurpó funciones, lo cual constituiría un delito, pero además puede, de entrada, dejar viciado el segundo intento de consulta popular del Gobierno.
Sobre esta situación se pronunció la senadora María Fernanda Cabal, que también cuestionó que el ministro de salud tuviera las facultades para radicar la consulta popular en el Congreso.
“Guillermo Alfonso Jaramillo radica una Consulta Popular, pero ¿acaso en la delegación que firmó Petro tiene esa facultad? En el decreto no se habla del artículo 104 para presentar una consulta popular. ¿Otra genialidad del Ministro encargado de Justicia y asesor jurídico de presidencia?”, escribió.
De momento, nadie del gobierno se ha pronunciado al respecto.
De Colprensa para Nación Costeña.