miércoles, septiembre 24, 2025
InicioPolíticaReforma a la salud: Congreso abre tercer debate entre archivo, ajustes y...

Reforma a la salud: Congreso abre tercer debate entre archivo, ajustes y giros directos sin EPS

Con el fantasma de que fue allí, en la Comisión Séptima, en donde se hundió en abril del año pasado, este martes se retoma la discusión de la reforma a la salud del gobierno del presidente Gustavo Petro, la cual tiene para discutir tres ponencias.

El presidente de la Comisión Séptima del Senado, el liberal Miguel Ángel Pinto (quien votó el año pasado para hundir el proyecto), citó la sesión para este martes 10 de la mañana para dar inicio a la discusión de la reforma, la cual está en esa instancia para el tercer debate y se demoró más de seis meses para poderse discutir, tiempo durante el cual se aprovecharon, entre otras, las audiencias.

Sugerencias: Ministerio del Interior denuncia uso de civiles en asonadas y pide investigación a la Fiscalía

El presidente Pinto sostuvo que el debate se hará “punto por punto donde se pueda participar y escuchar, que el país entero conozca la posición del gobierno, de los diferentes ponentes, de los actores del sistema, de las personas invitadas que van a participar y que han querido participar en este debate de cara a Colombia”.

La discusión se deberá abrir primero con los tradicionales impedimentos, luego se dará paso a la ponencia que pide el archivo de la reforma a la salud, la cual fue radicada la semana pasada por los senadores uribistas Alirio Barrera y Honorio Henríquez, quienes señalan que si bien Colombia necesita la reforma a la salud, la misma no es destruyendo los avances que se han tenido al respecto.

Una ponencia más, la cual fue radicada hace casi un mes, es la del gobierno y los sectores que lo apoyan, firmada por los senadores Fabián Díaz, Omar de Jesús Restrepo, Wilson Arias, Marta Peralta y Ferney Silva. Los senadores petristas plantean en el texto la eliminación de la integración vertical, la eliminación de la intermediación financiera y el poder garantizar a los trabajadores de la salud salarios dignos y a tiempo.

La tercera ponencia la llevan la mayoría de los senadores que habían hundido el proyecto pasado: Nadia Blel, Ana Paola Agudelo, Lorena Ríos, Norma Hurtado y Esperanza Andrade, quienes plantean acoger la propuesta del gobierno para convertir las EPS en gestoras de salud y los giros directos sin que pasen por la EPS.

Por ahora, los senadores Miguel Ángel Pinto y Berenice Bedoya no han definido su postura sobre cuál de las ponencias acogerán. La discusión se tomará varias sesiones de la Comisión Séptima, pero por ahora parecería que sí podría ser aprobada en su tercer debate.

De Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR