jueves, noviembre 13, 2025
InicioNacionalRescatan a 20 colombianos víctimas de trata en Camboya gracias a aplicación...

Rescatan a 20 colombianos víctimas de trata en Camboya gracias a aplicación de Migración Colombia

Un total de 20 ciudadanos colombianos, quienes cayeron en manos de redes criminales que los engañaron con falsas ofertas laborales en Camboya, recobraron su libertad, informó este miércoles Migración Colombia.

Los connacionales, en su mayoría procedentes de Bogotá, fueron contactados por redes internacionales con ofertas de supuestos empleos en plataformas digitales legales en Camboya.

Al llegar a esa nación, las víctimas fueron despojadas de sus pasaportes y teléfonos celulares, y la promesa de un salario mensual de mil dólares nunca se cumplió. Los ciudadanos permanecieron sometidos a condiciones de engaño, amenazas y control durante tres meses, y fueron obligados a realizar trabajos ilegales sin posibilidad de comunicarse ni de abandonar el lugar.

La situación cambió cuando una de las víctimas logró ocultar un celular y se comunicó con su esposa en Colombia. Por recomendación de un conocido, ella le sugirió descargar la aplicación LibertApp de Migración Colombia, herramienta que permite reportar posibles situaciones de trata de personas en el extranjero.

Con temor, el ciudadano logró enviar su ubicación a través de la aplicación. De inmediato, funcionarios del Grupo de Investigación de Policía Judicial de Migración Colombia activaron los canales de cooperación internacional y contactaron a las autoridades de Camboya, lo cual permitió rescatar a los 20 colombianos.

De ellos, seis fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, donde recibieron acompañamiento institucional.

La directora general de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero López, resaltó la efectividad de la herramienta.

LibertApp ha demostrado ser una herramienta que salva vidas. Invitamos a todos los colombianos a descargarla antes de viajar al exterior y a verificar cualquier oferta de empleo fuera del país. Detrás de muchas promesas atractivas se esconden redes criminales dedicadas a la trata de personas”, expresó Arriero López.

La funcionaria reiteró el llamado a los colombianos de mantenerse alertas frente a falsas ofertas laborales.

La trata de personas representa un delito global que afecta a miles de ciudadanos que son engañados con promesas de mejores oportunidades laborales o de vida en el extranjero, siendo explotados por redes criminales.

Para combatir este flagelo, Migración Colombia puso a disposición la aplicación móvil LibertApp, disponible de forma gratuita, que permite a los colombianos en el exterior comunicarse directamente con la entidad para reportar situaciones de riesgo en tiempo real.

De Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR