viernes, octubre 24, 2025
InicioRegionalesRiohacha despega, $50 mil millones para modernizar el aeropuerto

Riohacha despega, $50 mil millones para modernizar el aeropuerto

El crecimiento del tráfico aéreo en Riohacha superó todas las proyecciones, lo que se tenía proyectado para el año 2028 ya es una realidad en el 2025. Ante este panorama, al aeropuerto Almirante Padilla llegará una inversión de $50 mil millones de pesos por parte del Gobierno Nacional, para ampliarlo y modernizarlo, una obra que promete dinamizar la economía de La Guajira y mejorar la conectividad de la ciudad.

La noticia fue confirmada por la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, quien aseguró que esta iniciativa responde a una necesidad urgente de infraestructura en una región que viene creciendo en turismo y movilidad aérea.“Este aeropuerto tendrá capacidad para movilizar un millón de pasajeros al año. Riohacha despega como una puerta al desarrollo del norte del país. Le estamos cumpliendo a La Guajira con obras que vuelan alto”, afirmó la funcionaria.

¿Qué incluye la obra?

La ampliación contempla una transformación integral del lado tierra del aeropuerto, con una infraestructura moderna de más de 1.500 metros cuadrados. Las mejoras incluyen:

  • Nuevas salas de espera

  • Mejor ventilación y confort térmico

  • Zonas comerciales

  • Renovación completa de la fachada

  • Mayor eficiencia operativa

La capacidad del aeropuerto aumentará en un 68%, posicionándolo como un hub clave para el turismo, la inversión y el comercio en el Caribe colombiano.

Impacto económico y regional

Además de mejorar la experiencia de los viajeros, esta obra tendrá un impacto directo en el empleo, el turismo y los ingresos regionales. La modernización del aeropuerto es vista como un paso estratégico para fortalecer la competitividad de La Guajira en el escenario nacional.

Riohacha, además de ser un destino turístico en auge, también es un punto estratégico para conectar comunidades indígenas, proyectos de energías renovables y zonas rurales que históricamente han estado desconectadas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR