martes, febrero 4, 2025
InicioTurismoSanta Marta en FITUR 2025

Santa Marta en FITUR 2025

Santa Marta, reconocida como «la ciudad del origen», avanzó hacia su transformación global con la firma del Pacto por los 500 años. Este acuerdo, presentado durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 en Madrid, simboliza un compromiso entre el sector público, privado, académico y organizaciones internacionales para proyectar a la ciudad como un referente de turismo sostenible y competitivo.

El alcalde Carlos Pinedo Cuello lideró la firma y destacó la importancia de este momento histórico. «Nos enfrentamos al enorme reto de preparar a Santa Marta no solo para estos 500 años, sino también para los próximos. Este pacto nos convoca a reconectar con nuestras raíces, resignificar nuestra identidad y proyectarnos hacia un futuro lleno de posibilidades para todos nuestros ciudadanos», afirmó.

Sugerencias: Santa Marta recibe la regata ‘World ARC 2025‘

Cuatro pilares que guían la transformación

El Pacto por los 500 años está basado en cuatro principios clave:

  • Identidad cultural y patrimonial: Protegemos y promovemos la riqueza histórica de Santa Marta.
  • Desarrollo turístico y económico: Posicionamos a la ciudad como un destino de clase mundial.
  • Inclusión social y equidad: Reducimos desigualdades y ampliamos el acceso a servicios básicos.
  • Innovación y tecnología: Transformamos a Santa Marta en un referente de ciudades inteligentes.

Los proyectos estratégicos incluyen la revitalización del Centro Histórico, la mejora en acceso a agua potable y saneamiento básico y el fortalecimiento del talento local mediante programas como “Talento Santa Marta”.

Santa Marta deslumbra en FITUR 2025

El stand de Santa Marta en el pabellón de Colombia, bajo el lema «El País de la Belleza», capturó la atención de más de 8.500 empresas internacionales y 30 agencias mayoristas europeas. La delegación, liderada por el alcalde Pinedo Cuello, estuvo acompañada por figuras clave como Carmen Caballero Villa, presidenta de ProColombia, y Sergio Díaz Granados, presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF).

Además, los representantes de los pueblos originarios de la Sierra Nevada destacaron el valor ancestral y la biodiversidad que convierten a Santa Marta en «el corazón del mundo».

Compromisos para un futuro sostenible

La participación de Santa Marta en FITUR, financiada por el CAF, fortalece las relaciones comerciales y promueve nuevas inversiones internacionales. José Domingo Dávila, director de Indetur, enfatizó que estos esfuerzos consolidan a la ciudad como un destino de turismo sostenible que genera empleo y crecimiento económico.

Con este pacto, Santa Marta honra su historia y mira hacia el futuro con acciones concretas que aseguran su desarrollo sostenible. La ciudad celebra sus 500 años el próximo 29 de julio.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES