martes, noviembre 25, 2025
InicioNacionalSIC sanciona a diez empresas por irregularidades en el Black Friday 2024

SIC sanciona a diez empresas por irregularidades en el Black Friday 2024

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a diez empresas proveedoras de bienes y servicios que promocionaron sus productos a través de medios electrónicos durante el Black Friday de 2024.

El ente de control indicó que, con motivo de la temporada de Black Friday de 2024, realizó un monitoreo a 60 establecimientos de comercio con el propósito de vigilar la correcta aplicación de las normas de protección al consumidor, dando como resultado la sanción a diez empresas. Las multas impuestas por la SIC ascienden a la suma de $3.068.673.280.

Las empresas en cuestión aprovecharon esa temporada de descuentos para promocionar sus productos con infracciones como: no suministrar información sobre las condiciones de modo para acceder a las promociones, no proporcionar información sobre productos objeto de la promoción, exigir factura y documentos adicionales para el ejercicio del derecho a la garantía legal, no suministrar información previa a la aceptación de la oferta sobre la persona jurídica de la relación de consumo, entre otras.

Sugerencias: Copper Giant elevó el recurso mineral de Mocoa y superó las 1.100 millones de toneladas

La SIC también identificó que los establecimientos en sanción no suministraron información suficiente y clara sobre el origen, componentes, medidas, modo de fabricación, forma de empleo u otros detalles de los bienes y servicios.

De manera específica, las empresas sancionadas fueron: Bigfoot Colombia S.A.S., Supertiendas y Droguerías Olímpica S.A.-Olímpica S.A., Lagobo Distribuciones S.A.S. Sigla L.G.B. S.A.S., Airlaf Internacional S.A.S., Nueve Nueve Dos S.A.S., Comercializadora Baldini S.A. Baldini, Makro Supermayorista S.A.S., Almacenes Maximo, Sodimac Colombia S.A. e Inversiones Blo S.A.S.

“Con estas decisiones, la Superintendencia reafirma su compromiso en la protección de los derechos de los consumidores en la comercialización de productos de consumo masivo, garantizando la transparencia y la seguridad jurídica en las transacciones comerciales”, puntualizó la SIC.

De Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR