miércoles, septiembre 10, 2025
InicioJudicialSneyder Pinilla declarará contra 23 implicados en caso de corrupción del Gobierno

Sneyder Pinilla declarará contra 23 implicados en caso de corrupción del Gobierno

Un juez avaló en las últimas horas el principio de oportunidad al que llegó Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), con la Fiscalía, en el que se comprometió a declarar en contra de al menos 23 personas, incluidos algunos congresistas presuntamente implicados en el mayor escándalo de corrupción del actual Gobierno.

«Hoy celebramos un triunfo de la justicia, la aprobación de un principio de oportunidad de Sneyder Pinilla. Hoy la verdad se abre paso para que los máximos responsables sean judicializados y sentenciados«, precisó Gustavo Moreno, abogado del exfuncionario.

Sugerencias: Condenan a exparamilitar por asesinato y desaparición de siete funcionarios del CTI

Pinilla, quien actualmente cumple una condena de más de cinco años de prisión por su implicación en el caso, ha sido clave en la colaboración con la justicia. Durante los últimos meses ha entregado pruebas sustanciales que incluyen documentos, grabaciones, mensajes y otros elementos probatorios, los cuales han servido para abrir investigaciones contra varios funcionarios de alto rango, congresistas y contratistas.

El acuerdo incluye una lista de 23 personas contra las que el exfuncionario declarará. Estos son los principales nombres:

  1. Iván Leónidas Name Vásquez, expresidente del Senado de la República.

  2. Andrés David Calle Aguas, expresidente de la Cámara de Representantes.

  3. Carlos Ramón González Merchán, exdirector del Dapre.

  4. Sandra Liliana Ortiz Nova, exconsejera presidencial para las Regiones.

  5. Ricardo Bonilla González, exministro de Hacienda.

  6. Luis Fernando Velasco Chaves, exministro del Interior.

  7. Julio Elías Chagüi, senador de la República.

  8. Karen Astrith Manrique Olarte, representante a la Cámara.

  9. Luis Carlos Barreto Gantiva, exsubdirector de la UNGRD.

  10. Eduardo Rivero Rey.

  11. Jaime Ramírez Cobo, asesor del Dapre.

  12. César Augusto Manrique Soacha, exdirector de la Función Pública.

  13. Pedro Andrés Rodríguez Melo, exasesor del director de la UNGRD.

  14. Luis Eduardo López Rosero, contratista de la UNGRD.

  15. Víctor Andrés Meza Galván, exsubdirector general de la UNGRD.

  16. María Alejandra Benavides Soto, exasesora del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

  17. Olmedo de Jesús López, exdirector general de la UNGRD.

La colaboración del exfuncionario con las autoridades ha sido determinante para la apertura de procesos contra otros funcionarios y congresistas implicados en el desvío de recursos destinados a la gestión de emergencias en Colombia.

Según fuentes cercanas al proceso, las pruebas entregadas por Pinilla han permitido identificar vínculos entre contratos fraudulentos y actores políticos de alto perfil.

En paralelo, la Corte Suprema de Justicia ordenó la citación de Pinilla para que rinda declaración en el marco de la investigación que involucra a varios congresistas, entre ellos los miembros de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público (CICP).

La Sala de Instrucción de la Corte lo citó para los días 13, 14 y 15 de agosto, con el fin de que aporte detalles sobre su colaboración y las pruebas que ha entregado a la Fiscalía en el caso.

De Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR