El Ministerio del Trabajo confirmó esta noche medida cautelar de suspensión de labores contra el Club Deportivo Pereira por «graves y reiterados incumplimientos a la legislación laboral», en particular los retrasos y falta de pagos a jugadores y empleados.
La decisión surgió a raíz de una queja recibida en julio pasado que dio cuenta de irregularidades con la planta de trabajadores, como demoras en el pago de primas de servicios, retrasos en el pago de salarios y el no reconocimiento de recargos dominicales y festivos.
El jefe de la cartera laboral, Antonio Sanguino, sostuvo que la suspensión se aplica como medida preventiva “hasta que se verifique y certifique el pago de salarios y seguridad social que se les adeuda”.
Sugerencias: Denuncian presunta maniobra para privatizar el alumbrado público en Cali sin licitación ni control ciudadano
Informó que el acto administrativo se le comunicó a la Federación Colombiana de Fútbol y a los demás clubes que tendrán encuentros programados con el Deportivo Pereira en los próximos días.
Detalló que la Dirección Territorial Pereira del Ministerio realizó una inspección a las instalaciones del club, donde se constató la mora. «Hemos podido constatar que sí hay mora en los pagos de salarios y a los aportes a la seguridad social”, confirmó Sanguino.
Enfatizó que mientras se desarrolla la investigación, «debe mantenerse el vínculo laboral de la totalidad de las y los trabajadores, independientemente de su forma de contratación, y se les deben pagar los salarios sin ningún tipo de descuento”.
El Ministro reiteró el compromiso del Gobierno con el cumplimiento de la legislación laboral para asegurar un servicio efectivo de inspección y protección de los trabajadores.
El organismo deportivo también enfrenta un proceso administrativo sancionatorio por parte del Ministerio del Deporte por los mismos incumplimientos en materia laboral.
De Colprensa

